Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

En el Servicio de Atención Ciudadana, nos encargamos de la gestión del padrón municipal de habitantes. Realizamos las altas de habitantes procedentes de otros municipios de España y procedentes del extranjero y las altas por nacimiento, los cambios de domicilio dentro del municipio de Salamanca y otras variaciones de datos, como la incorporación del nº del DNI, NIE y pasaporte,  adquisición de nacionalidad, corrección de datos personales, entre otros.

Facilitamos volantes y certificados de empadronamiento, individuales y colectivos, que necesiten.

Qué es el padrón municipal  y quién está obligado/a a empadronarse.

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.

Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.

Para personas procedentes de otro municipio que vayan a tener su residencia habitual en el municipio de Salamanca.

Documentación necesaria:

Hoja de inscripción debidamente firmada y original de los siguientes documentos:

  • Documento que acredite la identidad de las personas que quieren empadronarse: DNINIE pasaporte en vigor de las personas mayores de 16 años. Para menores de 16 años sin DNI, el Libro de Familia o certificado de nacimiento.
  • Documento que acredite la posesión efectiva de la vivienda, alguno de los siguientes: escritura de propiedad, Nota del Registro, contrato de compraventa o arrendamiento en vigor
  • Si aporta contrato de arrendamiento en vigor debe aportar el último recibo de alquiler o alguno de los siguientes contratos o facturas (actual): compañía suministradora de agua, gas, electricidad o telefonía fija, a nombre de la persona titular del contrato
  • En caso de no disponer de un documento de la vivienda a su nombre, autorización de quién lo tenga ( autorización disponible en la hoja padronal), acompañada de copia de su DNI, NIE o pasaporte y original del documento que acredite la titularidad de la vivienda (alguno de los señalados anteriormente).
  • Cuando se empadronen menores de edad con uno solo de sus progenitores, será necesaria la autorización del otro para el empadronamiento, (autorización disponible en la hoja padronal) o en su defecto, declaración responsable firmada por el que realiza la solicitud.

Acceso a los formularios (en papel) y a la presentación electrónica (si dispone de certificado electrónico).

NOTA: El Ayuntamiento se reserva cuantas actuaciones se estimen necesarias, para comprobar la veracidad de los datos consignados en la solicitud de alta, art. 59.2 Real Decreto 2612/1996, de 20 de diciembre por el que se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales

Destinatarias:

  • Personas que se empadronen por primera vez en España, procedentes del extranjero, y quieran residir en el municipio de Salamanca.
  • Personas españolas que viviendo habitualmente en el municipio no figuran inscritos en ningún municipio de España, por error u omisión

Documentación necesaria:

Hoja de inscripción debidamente firmada y original de los siguientes documentos:

  • Documento que acredite la identidad de las personas a empadronar: DNINIE pasaporte en vigor de las personas mayores de 16 años. Para menores de 16 años sin DNI, fotocopia del Libro de Familia o certificado de nacimiento.
  • Documento que acredite la posesión efectiva de la vivienda, alguno de los siguientes: escritura de propiedad, Nota del Registro, contrato de compraventa o arrendamiento en vigor.
  • Si aporta contrato de arrendamiento en vigor, deberá aportar el último recibo de alquiler,o el contrato o la factura emitida por alguna compañía suministradora de agua, gas, electricidad, telefonía fija, a nombre del titular del contrato.
  • En caso de no disponer de un documento de la vivienda a su nombre, autorización de quién lo tenga ( autorización disponible en la hoja padronal), acompañada de copia de su DNI, NIE o pasaporte y original del documento que acredite la titularidad de la vivienda (alguno de los señalados anteriormente).
  • Cuando se empadronen menores de edad con uno solo de sus progenitores, será necesaria la autorización del otro para el empadronamiento, (autorización disponible en la hoja padronal) o en su defecto, declaración responsable firmada por la persona que realiza la solicitud de inscripción.

Acceso a los formularios (en papel) y a la presentación electrónica (si disponde de certificado electrónico).

NOTA: El Ayuntamiento se reserva cuantas actuaciones se estimen necesarias, para comprobar la veracidad de los datos consignados en la solicitud de alta, art. 59.2 Real Decreto 2612/1996, de 20 de diciembre por el que se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales

Para personas empadronadas en Salamanca que cambian de domicilio.

Documentación necesaria:

Junto con la hoja de inscripción para efectuar el cambio de domicilio se presentarán, en su caso, los siguientes documentos:

  • Original del DNI, NIE o pasaporte en vigor y para las personas menores de 16 años que no tengan DNI, original del libro de familia.
  • Original de algún documento que acredite la posesión efectiva de la vivienda: escritura de propiedad, contrato de compraventa o arrendamiento en vigor (este último debe acompañarse del último recibo de pago del alquiler), contrato o factura emitidos por alguna compañia suministradora de agua, gas, electricidad o telefonía fija; recibo de IBI o recibo de la tasa de basura.
  • Si la persona que se cambia de dirección no tiene alguno de los documentos de la vivienda a su nombre, se necesitará autorización (ver reverso del formulario del cambio de domicilio) de la persona propietaria de la vivienda o de la persona empadronada, acompañada del original de alguno de los documentos indicados anteriormente y copia de su DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Para cambios de menores de 16 años con una sola de las personas progenitoras, se deberá presentar declaración responsable.

 

Acceso a los formularios (en papel ) y a la presentación electrónica (si dispone de certificado electrónico).

Volante de empadronamiento: documento emitido por el Ayuntamiento que acredita la residencia habitual en el municipio de Salamanca.

La certificación de empadronamiento es necesaria para presentarla MUFACE, si tiene que legalizarla mediante apostilla, traer divisas del extranjero o adopción internacional.

Observaciones

  • El Ayuntamiento envía los certificados de empadronamiento para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la TGSS de Salamanca, sin necesidad de que lo aporte el interesado. Para ello debe dar su consentimiento en el propio impreso de solicitud del IMV.
  • Para solicitudes de valoración de la situación de Dependencia, Renta Garantizada de Ciudadanía y Pensión no Contributiva puede autorizar a la Junta de Castilla y León a que nos pida sus datos padronales sin necesidad de entregarlos Ud.

Solicitud presencial

  • Debe acreditar la identidad con DNI, NIE o pasaporte, original y en vigor y podrá obtener el volante individual y el volante colectivo de todos las personas que están empadronadas.
  • Es necesario la autorización de la persona interesada junto con copia de su documento de indentidad,  si la persona que recoge el volante no es la persona interesada.
  • Si actúa por medio de representante, se debe acreditar la representación con poder notarial o documento de autorización.

Solicitud electrónica (con certificado electrónico, Cl@ve o sin certificado electrónico)

  • Debe exponer el motivo o justificación de la petición y/o lugar de presentación del volante / certificado de empadronamiento, para su correcta emisión.
  • Acreditar la identidad con DNI, NIE o pasaporte en vigor, de cada persona que debe aparecer en el volante / certificado de empadronamiento, y copia del libro de familia (o certificado de nacimiento) si no dispone de DNI.
  • Para los volantes / certificados colectivos debe aportarse la autorización de la/s persona/s mayores de edad que residen junto al solicitante con copia de su documento identificativo para poder emitir ese documento.
  • Si actúa por medio de representante, se debe acreditar la representación con poder notarial o documento de autorización.
  • El volante / certificado de empadronamiento se envía en un plazo inferior a cinco días, por el medio que Ud. nos indique.

 

Acceso a la tramitación electrónica (con y sin certificado electrónico).

Renovación de la inscripción padronal de extranjeros

Reclamaciones al Censo electoral

Comprobación de la situación vital de pensionistas en el extranjero

Publicador de contenidos

Programas y servicios


Widget es util la página