Newspaper archive
La fuente de la Puerta de Zamora se ilumina hoy de color azul y verde por el Día Internacional del Pueblo Gitano
A petición de la Fundación Secretariado Gitano
Nueva edición de los 'Paseos por Salamanca' para descubrir la ciudad en las miradas de una decena de personajes ligados a su historia
Bajo el lema ‘Miradas entrelazadas, caminos entrelazados’, del 9 de abril hasta el 17 de mayo, de lunes a viernes, los interesados tendrán la posibilidad de disfrutar de estas visitas guiadas gratuitas, exceptuando el día 23 de abril. Para participar es imprescindible reservar invitación con antelación a través del portal web oficial www.salamancaymas.es. Los recorridos planificados son completamente accesibles, procurando la inclusión de todas las personas interesadas. Aquellos visitantes que requieran asistencia adicional, como intérpretes de lengua de signos o la instalación de bucles magnéticos, pueden solicitarlo con anticipación.
El Ayuntamiento de Salamanca renovará 10.117 luminarias de alumbrado público para mejorar la eficiencia energética
La sustitución equivale al 63% de los puntos de luz de tecnología antigua existentes en la ciudad. Acometerá esta inversión, que asciende a 8.650.035 euros, tras obtener financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta actuación, que permitirá reducir al año el consumo de energía en más de 4,5 millones de KWh, es fiel reflejo del compromiso del Consistorio salmantino con la adaptación al cambio climático, a través del ahorro y la eficiencia energética
Campaña informativa del Ayuntamiento en el centro de la ciudad y barrio del Oeste sobre los nuevos contenedores marrones para materia orgánica
Del 9 al 11 de abril se repartirán gratuitamente bolsas compostables biodegradables y un trípico informativo en la Plaza del Liceo, Plaza de Los Bandos y Plaza del Oeste. Además, respondiendo a un breve cuestionario se participará en un sorteo de cestas marrones para los domicilios. Los nuevos recipientes están destinados para restos de comida, productos cárnicos, pescado y espinas, huevos, café, té, infusiones (incluido filtros), papel de cocina usado, servilletas usadas, plantas y flores