Un total de 780 alumnos de ESO de 17 centros educativos de la capital y el alfoz participarán el 10 de abril en el Día de Educación Física en la Calle
Un total de 780 alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de 17 centros educativos de la capital salmantina y del alfoz participarán el próximo 10 de abril en el Día de Educación Física en la Calle, bajo la organización del departamento de Educación Física del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Fray Luis de León y en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.
Los concejales de Deportes y de Educación, Almudena Parres, y Luis Sánchez, respectivamente, han presentado esta mañana, junto al jefe de dicho departamento, José Óscar Martín, esta iniciativa que se celebrará simultáneamente en todo el país y que se desarrollará en seis parques y plazas de la ciudad –plaza de la Concordia, parque de La Alamedilla, parque Picasso, parque de los Jesuitas, parque San Francisco y parque Villar y Macías-, finalizando con la lectura de un manifiesto y una coreografía conjunta en la Plaza Mayor.
Esta edición, el enfoque se centrará en la inclusión con el fin de destacar cómo la práctica de la educación física es una pieza clave para la normalización de todas las personas independientemente de sus capacidades. Los principales objetivos son: promover la inclusión de las personas con discapacidad y la igualdad; fomentar la actividad física como un derecho universal, y concienciar sobre la importancia de esta materia en el currículo como una inversión en el bienestar y el desarrollo integral de niños y jóvenes.
Según Parres, este evento pone de manifiesto la excelente relación que la capital mantiene con los municipios del alfoz y el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con la promoción del deporte escolar, que tiene como insignia el Programa Municipal de Juegos Escolares en el que cada año participan más de 6.000 niños y jóvenes, además de trasladar un mensaje de felicitación a los docentes por el papel que ejercen transmitiéndoles “día tras día los valores del deporte”, y que contribuyen a que “Salamanca sea una ciudad extraordinariamente participativa y muy activa, además de ser cuna de deportistas olímpicos”, añadió.
Durante su intervención, también tuvo palabras para resaltar la implicación de cada una de las personas que forman parte de la comunidad escolar, incluyendo los 50 profesores que estarán presentes en la efeméride, padres y familiares y 140 alumnos voluntarios que cursan 1º de Bachillerato y Grado de Medio de Emergencias y Protección Civil en el Fray Luis de León.
Sobre el Día de Educación Física en la Calle
Nació en 2011 impulsado por el profesor de Educación Física Fran Flórez, en Laviana (Asturias). Se creó con un propósito claro: dar visibilidad a los beneficios de Educación Física y trasladar sus prácticas fuera de las aulas a la calle donde toda la sociedad pudiera participar y ver sus beneficios. Desde entonces, esta fecha ha crecido año tras año consolidándose como una celebración a nivel nacional que no solo resalta la importancia de la actividad física en la vida diaria sino que también promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la cooperación, la empatía y la integración social.