El Ayuntamiento programa 101 actividades en la primera parte del 25º ‘Salamanca a Tope’ con el respaldo de familias y colectivos del ámbito de la prevención y promoción de la salud
El Ayuntamiento de Salamanca organiza la 25º edición del consolidado y altamente demandado programa municipal de ocio nocturno alternativo ‘Salamanca a Tope’, que comprende en la primera parte un total de 101 actividades variadas y de calidad destinadas a niños y jóvenes de entre 7 y 30 años, y que se desarrollarán en instalaciones municipales como el Centro Municipal Julián Sánchez ‘El Charro’, el Teatro Liceo, el parque de cuerdas de la Lonja de los Huertos Urbanos, la Ciudad Deportiva de La Aldehuela, así como en otros espacios repartidos por la ciudad como el río Tormes y la plaza de la Concordia.
La concejala de Salud Pública, Vega Villar, ha presentado esta mañana la primera parte del programa, que tendrá lugar del 21 de febrero al 28 de junio, destacando el compromiso inequívoco del Consistorio salmantino con la prevención de conductas de riesgo entre adolescentes y jóvenes en el marco de actuación del Plan Municipal de Adicciones. “Seguimos apostando por la promoción del ocio positivo como una excelente herramienta de prevención”, señaló Villar, poniendo de relieve la gran respuesta de los jóvenes salmantinos con este programa. “El éxito de ‘Salamanca a Tope’ en estos 25 años no es fruto de la casualidad, sino de un excelente trabajo en equipo que organiza semanalmente actividades adaptadas a los gustos y las tendencias que nos plantean los usuarios y las familias. Estamos muy orgullosos de contar con su respaldo y también de los colectivos salmantinos que trabajan en el campo de la prevención y promoción de la salud”, señaló la edil.
La programación de la nueva edición incluye una serie de propuestas relacionadas con el fomento de la actividad deportiva, la creación artística, la alimentación saludable y técnicas de relajación, entre otras, destacando las siguientes novedades: Torneo de juegos de mesa ‘Charroplayer Championship’ (28 de febrero); Taller de escritura creativa (21 de marzo); Campeonato de futbolín (28 de marzo); ‘Free style footfabll’ (5 de abril); ‘Jumping night’ (11 de abril); ‘Cocina: cook influencer’ (9 de mayo); Escape Room ‘Encerrados’; ‘Batch cooking semanal’ (27 de mayo); ‘Karting: GP 25 aniversario’ (23 de mayo); Iniciación al ‘Parkour’ (30 de mayo); Taller de bordado serrano en fotografías (13 de junio); Técnicas de relajación ‘Respira y libera’ (14 de junio); Campeonato de Puzzles (20 de junio); ‘Paddle surf’ (21 de junio); Actividad de creación de una obra de animación ‘Do it yourself: stop motion’ (30 de mayo); Campeonato de voleibol playa (13 y 14 de junio), y jornada en el parque de cuerdas de la Lonja de Huertos Urbanos (20 de junio). Además, el Teatro Liceo acogerá el 25 de abril la gala 25 aniversario de ‘Salamanca a Tope’, de cuyos detalles se informará oportunamente en próximas fechas. Inscripciones a través de la web www.salamancaatope.org
La programación completa está detallada a disposición de los usuarios y las familias en la web www.salamancaatope.org. El sistema de inscripción se abre y cierra automáticamente cuando la actividad ha completado el número de plazas y ofrece información al participante de aquellas plazas que quedan libres. En esta edición, y como novedad, se implementa un sistema de envío por WhatsApp para confirmar la recepción de la inscripción (además de la confirmación que se recibe por correo electrónico) y otro al finalizar la actividad para hacer un seguimiento de la participación de los jóvenes con el fin de evaluar de una forma más sencilla el servicio recibido. Asimismo, el formulario de inscripción diferencia las actividades en función de la edad, por lo que los menores deberán adjuntar la autorización del progenitor o tutor y el horario de inscripción se abrirá a las 17:00 horas para dar mayor facilidad a los jóvenes.