Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido hoy en el Ayuntamiento a representantes de la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León, de la Asociación de Promoción Gitana y de la Asociación Cultural Unión y Progreso Mujer Romaní con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano el 8 de abril.

El acto, que comenzó con la interpretación del himno del pueblo gitano, ‘Gelem, gelem’, también contó con la asistencia de representantes de Adsis, Asdecoba, Asecal, Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor, Asociación de Enseñantes con Gitanos, Cruz Roja, Cáritas Diocesana, Plan B Educación Social, Santiago Uno, Socyl, TAS e Ymca.

Carbayo destacó que esta jornada no sólo reconoce la aportación cultural en la historia de España desde hace seis siglos, sino que también es una jornada para reflexionar sobre los avances sociales conseguidos durante los últimos años. “Es un día, por tanto, para seguir eliminando barreras y estereotipos, para combatir prejuicios y para tender puentes hacia la convivencia y para la integración del pueblo gitano”, añadió.

El alcalde recordó que Salamanca es una ciudad acogedora y solidaria, cuna de los Derechos Humanos, donde el diálogo y la concordia son dos de sus principales señas de identidad. En este sentido, puso en valor la colaboración municipal para, en primer lugar, potenciar la convivencia y la tolerancia. A través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes se desarrollan talleres en los centros escolares en los que participaron cerca de 12.000 alumnas y alumnos el curso pasado.

Al mismo tiempo, desde el Ayuntamiento de Salamanca se promueve la formación profesional ocupacional, la orientación laboral, el acompañamiento en el acceso al empleo y acciones de sensibilización dirigidas a empresarios y entes públicos.

El convenio municipal con la Fundación Secretariado Gitano, que da continuidad a la colaboración mantenida por ambas partes desde el año 2001, se ha centrado en la activación y atención a personas jóvenes, siendo 107 personas de las beneficiadas menores de 24 años y 56 personas entre 25 y 30 años durante 2024. Cabe destacar, además, que 80 personas se han acercado por primera vez para solicitar participar en el servicio de formación y empleo.

El programa de empleo Acceder permitió el año pasado la inclusión social y laboral de 325 personas, de las que la mitad, 163, tienen menos de 30 años. En cuanto a las contrataciones conseguidas, se han formalizado un total de 124, cerca de la mitad por mujeres. Por su parte, se han iniciado un total de 31 proyectos empresariales, de los que fructificaron antes del final del año un total de 17, con 19 altas nuevas en el Régimen Estatal de Trabajadores Autónomos (RETA) en logística y reparto, bar y restaurante, construcción y reformas, moda y complementos en establecimiento.

El alcalde reafirmó esta línea de trabajo durante 2025, declarado Año del Pueblo Gitano, con un refuerzo de la colaboración en formación profesional y orientación laboral a través del convenio con la Fundación Secretariado Gitano, y anunció nuevos acuerdos de colaboración con la Asociación de Promoción Gitana y con la Asociación Cultural Unión y Progreso Mujer Romaní.

Widget es util la página