El Ayuntamiento de Salamanca refuerza la colaboración con la Asociación Síndrome de Asperger-TEA para mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas y de sus familias
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la directiva de la Asociación Síndrome de Aspeger-TEA de Salamanca, Mari Paz Mateos, han presentado hoy, Día Internacional del Síndrome de Asperger, el proyecto integral de acompañamiento y sensibilización que lleva a cabo la entidad en la ciudad.
El Ayuntamiento ha aumentado hasta 10.000 euros la aportación para ayudar a las personas que presentan este trastorno del espectro autista con acciones de ayuda mutua que suponen una mejora de la calidad de vida de las personas diagnosticadas y de sus familias, así como un apoyo a los profesionales sanitarios y educativos.
De esta forma, según destacó Miryam Rodríguez, se refuerza la colaboración municipal que el Ayuntamiento mantiene con la asociación desde el año 2015 para responder al aumento de la demanda y del número de socios, ampliando su capacidad de atención y servicios. Así, se ofrece una atención de calidad y los recursos necesarios para el desarrollo integral de las personas con Asperger en una sociedad más inclusiva.
Al mismo tiempo, se facilita la contratación de personal especializado, contribuyendo a la creación de oportunidades de empleo en la ciudad, pues Síndrome de Asperger-TEA ha pasado de dos trabajadores a jornada completa en 2022 a tres a jornada completa y cuatro a jornada parcial en 2024.
En concreto, la asociación desarrolla programas de información, formación, apoyo o terapia para las personas diagnosticadas con un Trastorno del Espectro Autista y/o sus familiares;
además de formación para el personal educativo, social o sanitario u otros profesionales, como monitores de ocio y tiempo libre, profesionales del mundo del deporte, personal perteneciente al sector servicios u otros, que intervengan en la atención a los ciudadanos que presenten este diagnóstico y sus familias. De manera que se ofrece una mejor respuesta a sus necesidades específicas, se potencian sus fortalezas y se eliminan las barreras que se encuentran para alcanzar su óptimo desarrollo.
También se llevan a cabo actividades para fomentar una mayor autonomía personal, así como actividades lúdicas y deportivas. Se ofrece una escuela para familias, dirigida tanto a padres y madres como a hermanos y hermanas, además de atención individualizada. Asimismo, se brinda orientación al empleo a través de itinerarios y talleres grupales, y se impulsa un grupo de apoyo mutuo para mujeres con TEA. Entre los servicios disponibles, se incluyen sesiones individualizadas de psicología y logopedia, asistencia personal y refuerzo educativo. Durante el verano, se organizan campamentos para los más pequeños y vacaciones para adultos en distintas ciudades de España.
Iluminación de la fuente de la Puerta de Zamora
La fuente de la Puerta de Zamora se ilumina hoy de color azul con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger bajo el título ‘Por el reconocimiento de la discapacidad psicosocial’.
Al igual que en ocasiones anteriores, esta iniciativa se realiza a petición de la Asociación Síndrome de Asperger-TEA de Salamanca, colectivo que pretende, con este gesto, dar visibilidad a esta asociación para conseguir una verdadera sensibilización social.
Cabe recordar que esta iniciativa, al igual que otras similares, se enmarca en el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca a la hora de apoyar a los grupos de ayuda mutua en su labor de promoción de las personas afectadas y sus familias.