Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, y Eusebio Sacristán, creador de la fundación que lleva su nombre, han presentado hoy el nuevo convenio de colaboración para potenciar la actividad en la ciudad de la Escuela 100x100 Deporte de Castilla y León.

Esta escuela es un espacio de inclusión en el que todos los niños y niñas que participan ponen al servicio del equipo sus capacidades y habilidades. En la temporada 2025/2026 cuenta con equipos en Soria, León, Medina del Campo, La Cistérniga, Palencia, Valladolid, Miranda de Ebro, Burgos, Zamora, Villalón de Campos, Mayorga, Salamanca, Segovia y Ávila.

En Salamanca, la iniciativa se desarrolla durante el curso escolar en los campos municipales de fútbol Vicente del Bosque (martes de 16:00 a 17:00 horas) y La Salud (viernes de 17:15 a 18:15 horas). Permite que niños, niñas y jóvenes, independientemente de su situación económica, étnica o de vulnerabilidad, dispongan de alternativas de ocio y tiempo libre que fomenten su creatividad y desarrollo tanto personal como social.

Miryam Rodríguez destacó la implicación municipal por la inclusión, en este caso a través del deporte, que representa los mejores valores de la sociedad, como el compañerismo, la igualdad, la tolerancia y el respeto. Así, el deporte puede ser un instrumento muy eficaz para mejorar comportamientos y, por tanto, uno de los métodos más eficientes para conseguir la integración de las personas.

Prueba de ello es que el nuevo convenio, con vigencia hasta el año 2028, incrementa la aportación del Ayuntamiento de Salamanca, de 11.000 a 15.000 euros, lo que permite a su vez aumentar el número de personas participantes en la Escuela de Deporte Inclusivo, de 80 a 100 en total. Con este dinero se subvenciona el equipamiento de material deportivo, el transporte y actividades complementarias que se desarrollen durante el curso, como talleres y seminarios relacionados con el ocio y el tiempo libre, el deporte y la inclusión de menores y familias.

Tendrán prioridad aquellos menores y jóvenes derivados por profesionales de los Centros de Acción Social, así como de otros servicios municipales. Además, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, aporta los recursos necesarios para la coordinación y seguimiento del proyecto, valoración y evaluación.

La Escuela 100x100 Deporte consiste en la realización de juegos y dinámicas, adaptados a las edades de los menores, pues la actividad se divide en dos grupos, de 5 a 9 años y de 10 a 14 años, teniendo con carácter ordinario el ratio de un monitor por cada seis menores.

Monitores y monitoras titulados diseñan la programación en función de las capacidades de cada participante, conjugando la diversión con el aprendizaje. En la ciudad, las monitoras son

jugadoras del Salamanca Club de Fútbol Femenino, en una clara apuesta por el deporte femenino para promover la igualdad de género.

Es por tanto, como concluyó la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, “una escuela para todas y todos. En esta escuela no se persigue un resultado, sino disfrutar con el proceso, con el deporte y todo lo que aporta. No sólo se reduce a un beneficio físico, sino también emocional”.

Widget es util la página