Disponibles las invitaciones para asistir al espectáculo de música y baile ‘El peso de la mujer’ el 5 de marzo en el Teatro Liceo
Desde este viernes están disponibles las invitaciones para poder asistir de forma gratuita al espectáculo de música y baile ‘El peso de la mujer’, que tendrá lugar el 5 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, dentro de la programación del Ayuntamiento de Salamanca para conmemorar durante el mes de marzo el Día Internacional de la Mujer. Las invitaciones, dos personas, se pueden recoger a partir de las 11:00 horas a través del enlace web https://culturasalamanca.sacatuentrada.es/es/entradas/el-peso-de-la-mujer
‘El peso de la mujer’, a cargo del profesorado de la Escuela de Música y Danza de Santa Cecilia, pone en valor la figura de la mujer en la cultura tradicional por entender que ésta es una gran transmisora de un legado tan arraigado y presente en los pueblos, en las raíces y a la vez tan olvidado en la sociedad.
El espectáculo muestra un repertorio de carácter popular y tradicional siempre vinculado a la figura femenina donde el sonido del piano, el acordeón, el violín, la viola, el violoncelo y el contrabajo irán abrazados al tuntunear de la gaita y el tamboril, los cuales darán vida al sentir de los sones y el baile tradicional.
La programación con motivo del Día Internacional de la Mujer pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesaria igualdad de mujeres y hombres, así como promover la sensibilización en torno a las desigualdades y discriminaciones de género existentes, y ensalzar el empoderamiento y participación social de la mujer en todos los ámbitos.
El viernes 7 de marzo, a las 18:00 horas en el Teatro Liceo, tendrá lugar el acto principal de reconocimiento a tres mujeres con motivo de su destacada trayectoria profesional y de servicio público: Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín. Durante la gala actuará la cantante y compositora Sheila Blanco.
El 10 de marzo, a las 20:00 horas en la Casa de la Mujer, se presentará el libro 'Revictimizadas' de Raquel López Merchán. La autora analiza los prejuicios y estereotipos que persiguen a las mujeres migrantes “irregulares” y aporta gran cantidad de información y recursos útiles para aquellos profesionales que trabajan con estas mujeres y para cualquier persona interesada en conocer esta problemática social a menudo invisible.
El 13 de marzo, a las 11:00 horas, la Sala de la Palabra del Teatro Liceo acogerá la jornada ‘Mujeres, generaciones y miradas’. Además de ponencias, se desarrollará la mesa redonda ‘Conectando generaciones’ con tres mujeres de una misma familia (abuela, madre e hija) para abordar la evolución de la sociedad a través de sus vivencias.
El 20 de marzo, a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, se representará la premiada obra teatral ‘Por el ojo de la cerradura’. Este espectáculo de la Compañía Internacional Teatro Rayuela, bajo la dirección de Gonzalo Fernández López, muestra una crónica humorística sobre las máscaras que las personas usan.
Además, durante el mes de marzo y abril habrá una exposición en la Casa de la Mujer, ‘Clara Campoamor: la mujer más allá del voto’, con fotografías de David Corral y promovida por Esther del Brío, autora del relato homónimo premiado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, catedrática de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación El Legado de las Mujeres. La exposición permitirá conocer mejor a la mujer que logró implantar el derecho al voto femenino universal en España.
Todas las actividades son gratuitas y las invitaciones para poder asistir a los eventos culturales se podrán solicitar a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.