Comienza el programa ‘Salamanca culta y oculta’ con una partida de ajedrez simultánea en la Fonda Vera Cruz y cerca de una veintena de propuestas
Esta semana ha comenzado la segunda edición del programa turístico estival ‘Salamanca, culta y oculta’, que desarrolla el Ayuntamiento de la ciudad del 1 de julio al 31 de agosto.
El próximo sábado 5 de julio a las 11:30 horas tendrá lugar una jornada de partidas simultáneas de ajedrez con el Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, Amador González de la Nava. Estas partidas tendrán lugar en la Fonda Veracruz (calle Veracruz, 22-24) con inscripción gratuita en el espacio el día del evento.
Además de esta partida, el apartado de la Salamanca Culta incluye otras seis propuestas:
El recorrido teatralizado ‘Carmen Martín Gaite y vecinos’, ofrecerá un atractivo paseo patrimonial desde la plaza de los Bandos hasta el Huerto de Calixto y Melibea, basado en la escritora y otros ilustres personajes. Se podrá realizar los viernes (20:00 horas), sábados (12:00 y 20:00 horas) y domingos (12:00 horas).
Tras el éxito del pasado año, regresan las visitas teatralizadas de la Constelación de Retablos Barrocos: las iglesias de la Vera Cruz, La Purísima, del Espíritu Santo (La Clerecía), Santa Clara (Museo de Pintura Medieval), Sancti Spíritus y las capillas del Cristo de las Batallas (Catedral de Salamanca) y la de San Jerónimo (Universidad) serán escenario, sábados y domingos en cuatro pases: 11:30 horas, 12:00 horas, 12:30 horas y 13:00 horas.
* El acceso a la visita teatralizada del retablo de la Clerecía, será gratuito con cualquiera de las entradas a Scala Coeli y Vita Ignatii.
La ribera del Tormes será, por su parte, escenario de la visita guiada ‘Patrimonio y leyendas del río Tormes’, que se podrá realizar los miércoles y viernes a las 21:00 horas.
En Ieronimus se podrá disfrutar de las visitas nocturnas ‘Mientras la catedral duerme’ (10 euros), los viernes y sábados, en seis pases, cada media hora, desde las 20:30 horas; y el 19 de agosto acogerá un año más la Noche de los Fotógrafos (5 euros).
Las visitas nocturnas en Scala Coeli (5 euros) se podrán realizar viernes y sábados, de 21:00 a 24:00 horas.
La Salamanca Oculta ofrece nueve actividades:
La visita guiada ‘Leyendas de la Salamanca Oculta’, que se realiza los jueves y sábados, a las 21:00 horas, ofrece un recorrido desde la Cueva de Salamanca hasta el Museo de Pintura Medieval de Santa Clara pasando por el Convento de San Esteban que profundiza en la Salamanca misteriosa y los atractivos de la zona este de la ciudad.
Por su parte, el Museo del Cerro de San Vicente tendrá acceso libre y gratuito los viernes de 19:00 a 21:30 horas; sábados de 11:30 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:30 horas y domingos de 11:30 a 14:00 horas. En este mismo espacio se llevarán a cabo visitas guiadas (reserva previa en salamancaymas.es) los viernes (19:00 y 20:15 horas), sábados (11:30, 12:45, 19:00 y 20:15 horas) y domingos (11:30 y 12:45 horas). Además, desde la Vaguada de la Palma y la calle del Parque, se podrá disfrutar todos los días de la semana del videomapping proyectado sobre la fachada del Museo, en horario de 22:00 a 00:00 horas.
Obra del artista Javier Riera, la proyección realza el edificio mediante un diseño de iluminación que potencia su presencia y visibilidad. Las imágenes trazan un puente entre la antigüedad y lo actual, mediante el uso de la luz y la tecnología. Los diseños proyectados se vinculan con el contenido del edificio y su valor arqueológico. Uno de ellos parte del diseño de pavimento medieval que protagoniza el espacio de la sala superior, mientras que otro se basa en uno de los dibujos más clásicos hallados en cerámicas. A estas adaptaciones se suma el diseño del propio artista, que cuenta con la colaboración de Rosalina Fernández, científica del más alto nivel y profesora de la Universidad de Salamanca.
El Parque Arqueológico del Botánico incluye una doble propuesta: por un lado, visita de acceso libre, de martes a sábado, de 10:00 a 19:30 horas y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas y, por otro lado, visitas guiadas y realidad virtual, los viernes y sábados a las 20:00 horas.
El Pozo de Nieve, del 18 de julio al 31 de agosto, será escenario de una visita teatralizada, que se podrá disfrutar los viernes, a las 19:00 horas, sábados a las 12:00 y 19:00 horas y domingos a las 12:00 horas. Además, se realizarán visitas guiadas los miércoles y viernes, a las 12:00 horas.
El Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas acogerá, a partir del 10 de julio, el programa de dinamización familiar ‘Conviértete en arqueólogo’. Será los jueves y viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
Completan el programa varias propuestas englobadas bajo el epígrafe Más Salamanca:
El Barrio del Oeste acogerá, los viernes del mes de julio, a las 11:00 horas, la actividad ‘Paseo por la Galería Urbana’. Y en agosto, los domingos, a las 12:00 horas, se podrá disfrutar de las visitas teatralizadas ‘Safari West’, por la Galería Urbana.
El Parque Arqueológico del Botánico se abrirá de nuevo en horario nocturno, los viernes, para acoger una velada astronómica en la que dar un repaso al cielo para conocer las constelaciones más destacadas y realizar una observación con telescopios computarizados. Se realizarán dos pases, a las 22:30 y 23:00 horas.
Reserva de invitaciones
La mayoría de las actividades organizadas son gratuitas y la reserva de invitaciones se puede realizar en la web https://salamancaymas.es/salamanca-culta-y-oculta/. Las actividades que no son gratuitas son: las visitas nocturnas a Scala Coeli e Ieronimus, donde se celebrará también la Noche de los Fotógrafos; y el acceso a la catedral, Edificio de las Escuelas Mayores y Universidad Pontifica para ver las visitas teatralizadas de la Constelación de los Retablos Barrocos.