Menu Display

El alcalde de Salamanca, Carlos Carcía Carbayo, ha destacado hoy el ejemplo de “unión, respeto y coherencia” que están dando los aficionados, profesionales, ganaderos y empresarios para defender con “pasión” la tauromaquia, a la que ha definido como una “expresión artística que forma parte de la identidad cultural de la ciudad”. Durante su intervención en la XXXVII Gala Cultural Taurina de Salamanca celebrada en el Teatro Liceo, ha apelado a la unidad, el diálogo y el trabajo en equipo como pilares para seguir sumando aficionados, especialmente jóvenes.

El regidor ha destacado la labor de Juventud Taurina de Salamanca en su décimo aniversario y ha reconocido la trayectoria de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación, con cuarenta años de formación y 48 alumnos que han tomado la alternativa, subrayando que se trata de una “escuela de vida”.

Asimismo, ha destacado el papel de las administraciones públicas en la protección y promoción del arte, reafirmando que Junta de Castilla y León, Diputación y Ayuntamiento se han mantenido como aliados fieles de la tauromaquia. “Ese es el papel de las administraciones. Una obligación constitucional que nos obliga a proteger y promover el arte. Y la tauromaquia, lo es. Un compromiso inequívoco que tenemos que adquirir los servidores públicos y que algunos contravienen de la forma más zafia y ruin posible”, ha señalado García Carbayo. Ha recordado, además, su impacto socioeconómico, que genera más de 850 millones de euros y 13.000 empleos en el conjunto de Castilla y León, y su contribución medioambiental a la preservación de la dehesa.

En el capítulo de reconocimientos, el alcalde ha felicitado a los matadores charros Domingo López Chaves, Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ y Javier Castaño por sus brillantes trayectorias; a Ismael Martín como gran triunfador de la gala; y a Marco Pérez por su gran temporada. Igualmente, ha trasladado su enhorabuena a Emilio de Justo, galardonado con el premio a la Mejor Faena de la Feria que concede el Ayuntamiento de Salamanca tras el indulto de ‘Buenasuerte’, de Garcigrande, el pasado 14 de septiembre. El regidor también ha tenido palabras de gratitud hacia José Antonio Morante de la Puebla por su contribución decisiva a la Fiesta.

Durante su intervención, García Carbayo ha reconocido el trabajo de la Federación de Peñas Taurinas Helmántica y de su presidente, Jorge Lurueña y ha agradecido la presencia del pregonero, Carlos Martín Santoyo, por su labor divulgativa. Finalmente, ha reiterado que el Ayuntamiento sigue apoyando “sin complejos y sin fisuras” la Fiesta, a través del Museo Taurino ‘Primitivo Sánchez Laso’, de iniciativas de divulgación como la MasterClassTOROS Javier Lorenzo y del respaldo a actos que han reforzado a Salamanca como ciudad taurina.

Widget es util la página