141 personas participan en la nueva edición del programa de ejercicio físico en los parques biosaludables de los Jesuitas y Würzburg
Un total de 141 personas participan desde hoy y hasta el 18 de septiembre en el programa de ejercicio físico en los parques biosaludables de los Jesuitas y Würzburg dentro del compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con la promoción de la actividad física a diario como fuente de salud física y mental, así como la promoción de espacios que favorezcan las relaciones sociales.
La concejala de Salud Pública, Vega Villar, ha realizado una visita esta mañana a uno de los grupos participantes en el parque de los Jesuitas, donde ha destacado que el Consistorio salmantino ha habilitado este año más plazas para responder a la alta demanda de los salmantinos en general y las entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual.
Los usuarios de esta edición, además de contar con un monitor que dirige y supervisa cada una de las actividades, tendrán a su disposición la guía digital ‘Salud en movimiento. Manual de ejercicio físico en zonas biosaludables’, que estará disponible para su consulta y descarga a partir de hoy en las webs del Ayuntamiento de Salamanca y la Escuela Municipal de Salud. A través de un código QR, accederán a ejercicios de calentamiento y estiramiento, información, fotografías y videos sobre el uso adecuado de las máquinas ubicadas en ambas zonas, fomentando, asimismo, la autonomía para que los usuarios puedan seguir entrenando al margen de las sesiones dirigidas.
En la actualidad, la ciudad dispone de más de 500 aparatos biosaludables repartidos en 70 zonas, cifra que se ampliará próximamente con la instalación de equipamiento para el ejercicio físico en la nueva plaza pública en el barrio de Vistahermosa.
GUÍA SALUD EN MOVIMIENTO. MANUAL DE EJERCICIO EN ZONAS BIOSALUDABLES: https://www.saludsalamanca.es/guia-salud-en-movimiento-manual-de-ejercicio-en-zonas-biosaludables/