Menu Display

banner

News

Filters:

Category Facet

Temáticas
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria


Sort

Sort

Category Facet

Search Results

El MHAS presenta como pieza del mes los microcoches del MHAS y el RACE: Un Isetta de 1958 y dos Biscuter-Voisin 200 de 1954 y 1958

El Museo de Historia de Automoción de Salamanca muestra unos vehículos muy especiales dentro de la historia de España, incluido, uno de ellos, en la exposición ‘Doble Aniversario: 120 años RACE / 20 años MHAS. En defensa de la automoción española’. Tres vehículos con unas características más propias de una motocicleta que de un automóvil,  verdaderos ingenios que contribuyeron a la motorización de España y que se caracterizan por la utilización de motores sencillos y con precio asequible. Tres modelos entrañables que han intervenido y han sido protagonistas en numerosas películas españolas y extranjeras. 


El artista salmantino Víctor Rico expone por primera vez sus obras en el DA2 en una muestra que lleva por título 'Por hacer algo'

Esta exposición, que ha sido comisariada por Víctor Ramírez Tur, se podrá visitar en la sala 8 del centro de arte contemporáneo de Salamanca desde mañana hasta el próximo 29 de enero.  Víctor Rico recibió la Beca de creación artística contemporánea de la Fundación de Castilla y León en el año 2021 Este viernes, a las ocho de la tarde, está previsto inauguración de la muestra con visita a la exposición comentada por el artista y el comisario.


El Ayuntamiento de Salamanca programa visitas guiadas a los espacios arqueológicos de la ciudad para el mes de octubre

Durante los fines de semana se podrán realizar visitas guiadas al Cerro de San Vicente y a las laderas, el Parque Arqueológico del Botánico, el Pozo de Nieve y la Cueva de Salamanca junto al Centro de Interpretación de las murallas Salmantinas Todas las actividades son gratuitas y la reserva de invitaciones se puede realizar a través de la web   https://salamancaymas.es/espacios-octubre-22/


La exposición 'La comedia del arte' de Lenfant del Vecchio se prorroga hasta el 16 de octubre en el CMI Julián Sánchez 'El Charro'

La muestra se puede visitar de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas


El grupo Hexacordo recorrerá la biografía de Nebrija a través de piezas musicales de su propia época en un concierto programado mañana en el Teatro Liceo

Esta actividad cultural, forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento de Salamanca con motivo del V Centenario de la muerte de Nebrija.  Las entradas para asistir a este espectáculo tienen un precio de 5 euros y se pueden comprar en la taquilla del Liceo y en la web ciudaddecultura.org


Mañana finaliza el ciclo de conferencias sobre Antonio de Nebrija organizado por el Ayuntamiento y por Alumni Universidad de Salamanca

La última conferencia corre a cargo de José Ramón Morala Rodríguez, catedrático de la Universidad de León, que hablará sobre “Lo que Nebrija aprendió en Salamanca y luego volcó en su diccionario”.  Este ciclo forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento de Salamanca en el marco del V centenario de la muerte de Nebrija.


Más de 4.000 personas disfrutan de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo

La jornada de puertas abiertas en media docena de espacios registró una destacada afluencia de visitantes: Ieronimus y Scala Coeli obtuvieron las mayores cifras de visitas, con 1.347 y 772, respectivamente. De las propuestas celebradas en los barrios, el cluedo “La ajusticiada. Un crimen sin resolver en Salamanca” fue uno de los atractivos, con 407 participantes.


La marca 'Salamanca Finde' atrae a la ciudad a más de 3.400 visitantes gracias al apoyo de Turismo, la USAL y Alumni

Las primeras acciones promocionales superan las expectativas iniciales con las que nació este programa, que preveían la llegada de unos 2.000 exalumnos cada año para volver a disfrutar de la gastronomía, la cultura y el patrimonio de Salamanca.  El convenio suscrito entre Alumni y Turismo de Salamanca prevé impulsar futuros congresos y eventos de empresas con la participación de altos cargos y directivos formados en la USAL. 80.000 antiguos alumnos de la Universidad han sido contactados para que regresen a la ciudad bajo la marca ‘Salamanca finde’.


La Plaza Mayor, escenario este sábado de la conmemoración de la Noche Internacional de Observación de la Luna

Desde las 20:00 hasta las 23:00 horas, la agrupación astronómica OSAE instalará telescopios en la Plaza Mayor, con los que el público podrá disfrutar de la contemplación de magníficos detalles de la Luna.  La cita tendrá un marcado carácter inclusivo, puesto que se habilitarán los apoyos necesarios para que pueda ser disfrutada por personas con diferentes capacidades, incluyendo una zona habilitada con una intérprete de lengua de signos, maquetas elaboradas para personas con discapacidad visual, telescopios adaptados a la altura de personas en silla de ruedas, así como textos adaptados a lectura fácil.


Las escritoras Emilce Mariel Acuña y Mª Eugenia Martínez Bernal han sido las ganadoras de los Premios de Novela y Poesía Ciudad de Salamanca 2022

Emilce Mariel ha ganado el XXVI Premio de Novela con la obra “Tordos”, que editará Ediciones del Viento, y Mª Eugenia Martínez Bernal la XXV edición del de Poesía con “No todos volvimos de Troya”, que difundirá Reino de Cordelia.  Los jurados de Novela y Poesía han estado presididos por Luis Alberto de Cuenca y por Antonio Colinas, respectivamente.  El ganador del Premio de Novela percibirá 15.000 euros y el ganador del Premio de Poesía 8.000 euros, además de la publicación de las obras. La entrega de los premios y la publicación de las obras ganadoras se hará antes de que finalice este año.


Miguel de Lucas reproduce en Salamanca un efecto mágico inédito en España

El ilusionista profesional y presentador de TVE logra “pasear” sobre el agua del río Tormes en un efecto mágico nunca antes visto en nuestro país. La ilusión forma parte de una campaña de promoción de la ciudad de Salamanca enmarcada en el concepto del “turismo de las emociones”. La iniciativa ha tenido un fuerte impacto en redes sociales, con más de 100 publicaciones en redes sociales, más de 80.000 reproducciones directas, con un alcance que ha llegado hasta el millón de personas.


Mañana dará comienzo el ciclo de conferencias sobre Antonio de Nebrija organizado por el Ayuntamiento y por Alumni Universidad de Salamanca

La primera conferencia del ciclo correrá a cargo del profesor de Filología de la Universidad de Salamanca, José Luis Herrero Ingelmo, que hablará sobre “Los animales y las plantas en Nebrija.  La conferencia dará comienzo a las ocho de la tarde en el Teatro Liceo y la entrada es libre hasta completar el aforo.  Este ciclo forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento de Salamanca en el marco del V centenario de la muerte de Nebrija.


Mañana comienza el XI Ciclo de Música de Cámara y Solistas con el concierto de la Orquesta Clásica del Teatro Liceo

Interpretarán obras de Felix Mendelssohn, Carl Maria von Weber y Beethoven. El concierto dará comienzo a las ocho de la tarde y las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros


Salamanca celebra el Día Mundial del Turismo con un completo programa de actividades

El próximo martes, 27 de septiembre, bajo el lema “Repensar el turismo”, se conmemora esta jornada puertas abiertas en espacios patrimoniales, visitas guiadas a espacios arqueológicos, paseos interpretativos de la naturaleza y actividades en los barrios del Bretón, Oeste y San Vicente


Salamanca consigue su récord de viajeros internacionales en agosto

El pasado mes de agosto llegaron a la ciudad 85.619 viajeros, 53.643 nacionales (-2,13%) y 31.975 internacionales (+106,23%). Los datos del INE reflejan también récord en pernoctaciones internacionales, subiendo por primera vez en el histórico de 45.000


El Teatro Liceo acogerá la próxima semana el ciclo de conferencias sobre Antonio de Nebrija organizado por el Ayuntamiento y por Alumni Universidad de Salamanca

Este ciclo forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento de Salamanca en el marco del V centenario de la muerte de Nebrija.  Intervendrán como ponentes tres expertos sobre la vida de Antonio de Nebrija y sus obras: José Luis Herrero Ingelmo, Pedro Martín Baños y José Ramón Morala Rodríguez. Las conferencias serán los días 27, 28 y 29 de septiembre, a las ocho de la tarde, y la entrada es libre hasta completar el aforo. El viernes 30 de septiembre, en el Teatro Liceo, está programado un concierto de música nebrisense a cargo del grupo Hexacordo.


El Ayuntamiento de Salamanca renueva la plataforma VitorSalamanca para mejorar la experiencia de los turistas con el programa '2x1'

Incorpora las últimas tecnologías de desarrollo para facilitar a los viajeros la contratación de alojamientos y diferentes servicios y actividades añadidas.  Se ha desarrollado una intranet para mejorar las gestiones de los hoteles y de los promotores de actividades turísticas.


Salamanca mostrará su oferta gastronómica y de restauración en la San Sebastián Gastronomika

Bajo la marca Salamanca Para Comérsela, catorce restaurantes y más de media docena de productores serán los embajadores salmantinos en este congreso decano de la gastronomía.  Del 2 al 5 de octubre, el Centro Kursaal Elkargunea acoge este evento, considerado decano de la gastronomía, que en su vigésimo cuarta edición lleva por lema ‘United Kulnary’.


El próximo lunes se presenta 'La vida cotidiana en la Salamanca del siglo XX 1940-1975, un libro escrito por Jesús Málaga y editado por el Ayuntamiento

Esta publicación se presenta a las 20:00 horas, en el Palacio de Figueroa y la entrada es libre hasta completar el aforo. Es el tercer tomo del estudio sobre la vida cotidiana salmantina escrito por Jesús Málaga y editado por el Ayuntamiento, a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. En la presentación intervendrán: el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el autor del libro, Jesús Málaga, la presidenta del Centro de Estudios Salmantinos, Mª Jesús Mancho, y el editor de la USAL, José Antonio Sánchez Paso.


La Catedral de Salamanca, elegida para lanzamiento mundial de la Exposición 'The Mystery Man' que visitará los cinco continentes

La muestra, que podrá visitarse entre los meses de octubre y diciembre, incluye una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El alcalde destaca el interés de esta exposición para la proyección de la ciudad y de su Semana Santa en el mundo.