Menu Display

La Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud, en colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), acogerá del 11 al 27 de noviembre la exposición ‘Biología y Diagnóstico de enfermedades parasitarias humanas relevantes en España’ con el objetivo de continuar dinamizando este espacio de sede de 27 colectivos de pacientes, además que se refuerza como lugar de encuentro, visibilidad y actividad de prevención y promoción de la salud comunitaria entre la ciudadanía salmantina.

La exposición, que permanecerá abierta al público en horario ininterrumpido de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, reunirá a un total de 11 paneles expositivos que recogen ilustraciones y fichas descriptivas de diferentes enfermedades parasitarias, métodos de diagnóstico, así como pautas de tratamiento y su tasa de prevalencia dentro de la geografía española. Está coordinada por el doctor en Biología y profesor titular de la USAL, Rodrigo Morchón García, y Alfonso Balmori de la Puente, investigador del Departamento de Biología Animal, Ecología, Parasitología, Edafología y Química Agrícola de la USAL.

La muestra se completará el 27 de noviembre, a las 18:00 horas en la sala 1, con un taller práctico en el que Morchón García, mediante la utilización de microscopios, explicará la importancia sanitaria de estas enfermedades y su repercusión para la salud.

Por otra parte, cabe resaltar que el edificio de la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud, que abrió sus puertas 2008 en la calle Gran Capitán, 56, dispone de 1.600 metros de instalaciones plenamente accesibles, luminosas y funcionales, fruto del compromiso del

Ayuntamiento de Salamanca con la promoción de la salud y el apoyo a entidades que prestan ayuda a las personas que sufren patologías crónicas y su entorno más cercano.

Está integrada por los siguientes colectivos: Asociación Salmantina de Niños Hiperactivos (ASANHI); Aspar La Besana; Asociación Salmantina de Espondilitis Anquilosante (ASEA); Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACYL); Asociación de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (ATENEA); Asociación Salmantina de Hemofilia (ASAHEMO); Asociación de Personas con Epilepsia (ASPECYL); Asociación Celiaca de Castilla y León (ACECALE); Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (AFIBROSAL); Cardiopatías Congénitas (Corazones Guerreros); Asociación de Esófago de Barret (ASEMBAR); PaEx-El Paciente Experto; Asociación Síndrome de Turner, Alejandra Grandes (ASTAS); Asociación Salmantina de Laringectomizados (ASL); Asociación de Trastornos Alimenticios (ATRA y Obesidad); Retina Salamanca; Asociación de Enfermos y Trasplantados Pulmonares (APUCYL); Asociación Salmantina de Pacientes con Artritis Reumatoide (ASAPAR); Asociación Salmantina de Lupus (ASALU); Asociación de Personas con Discapacidad Auditiva Post-Locutivos (SADAP); Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU); Cuidados Paliativos; Asociación de Afectados por Cistopatías y Patologías de Uretra Crónicas de Castilla y León (ACPUCCYL); Salud Mental Salamanca (AFEMC) y Asociación Síndrome de Asperger de Salamanca (ASAS).

Widget es util la página