Menu Display

Mañana continúa la programación de Ferias y Fiestas organizada por el Ayuntamiento de Salamanca para honrar a Santa María de la Vega con el concierto del grupo Europe en la Plaza Mayor previsto a las diez de la noche. Es el único concierto gratuito para el público que ofrecerá la banda sueca en su gira.

Durante más de cuatro décadas, Europe ha sido y es una de las bandas de rock más icónicas y queridas del mundo. Desde su formación en 1979 en un humilde barrio de Estocolmo, Suecia, la banda ha cautivado a miles de fans alrededor del mundo gracias a su talento y energía inconfundible. Ahora llegan a Salamanca para hacernos pasar una noche inolvidable. Con el carismático Joey Tempest en la voz, el virtuoso John Norum en la guitarra, el talentoso Mic Michaeli en los teclados, el versátil John Leven en el bajo e Ian Haugland en la batería, Europe ha dejado una huella indeleble en la escena musical. Su tercer álbum, «The Final Countdown», los catapultó al estrellato mundial con su himno homónimo. La canción se convirtió en un éxito instantáneo, alcanzando el número uno en más de 25 países y vendiendo millones de copias en todo el mundo.

Otras Actividades

El programa festivo de mañana también incluye el XXXVII Día del Tamborilero organizado en colaboración con la peña folclórica El Tamboril. Los participantes partirán de la Puerta Zamora a las 10’30 horas y después se concentrarán en la Plaza Mayor.

En el parque de la Alamedilla, a las 12’30 horas, está previsto un cuentacuentos en inglés “Welcome to the jungle”, en colaboración con Kids&Us.

Los cabezudos, acompañados de la charanga La Escala ofrecerán dos pases, uno a las 12’00 y otro a las 18’30 horas. Por la mañana partirán del polideportivo municipal de la Alamedilla y recorrerán las siguientes calles: parque de la Alamedilla, Plaza España, calle Toro, Vázquez Coronado, calle Zamora, plaza de los Bandos, Espoz y Mina, Prior, calle Prado, plaza San Benito, calle Compañía, Rúa Antigua, calle Jesús, Pan y Carbón, San Pablo, Miñagustín, calle Consuelo, Varillas, calle Doña Gonzala Santana, Obispo Jarrín, Bermejeros, plaza de la Reina, calle de la Reina, Santa Eulalia, calle Toro, plaza España, parque de la Alamedilla.

Y por la tarde partirán del pabellón de la Alamedilla y continuarán por Plaza España, calle Toro, Vázquez Coronado, calle Zamora, Plaza de los Bandos, Espoz y Mina, Prior, calle Compañía, Rúa Antigua, calle Francisco de Vitoria, Rúa Mayor, calle Compañía, Plaza San Benito, calle Prado, Prior, Espoz y Mina, Plaza de los Bandos, calle Zamora, Vázquez Coronado, calle Toro, Plaza España y Parque de la Alamedilla.

Dentro del XIX Festival de Artes de Calle la Ludoteca mañana se traslada al parque de Huerta Otea, y en el Patio Chico está programado El abrazo, un espectáculo de la compañía Titiriteros de Binéfar que pretende bucear en el folclore y, ayudados de tecnologías, montar una gran Mojiganga, una fiesta compartida con títeres populares, melodías tradicionales y unos titiriteros que os darán un abrazo. Un abrazo que sea puente entre el teatro y la música, lo más ancestral y lo más electrónico, los abuelos y las nietas, la literatura y la cultura popular, los títeres y el baile.

Además, la compañía salmantina Planetarium ofrecerá un nuevo pase del pasacalles Los Lumens, que partirá de la Plaza Concilio de Trento a las ocho de la tarde.

En los Jardines de Santo Domingo se ha programado la actividad Descubriendo el arte, en colaboración con la Fundación Venancio Blanco. Por la mañana los participantes realizarán demostraciones técnicas participativas de grabado/estampación y por la tarde podrán disfrutar de demostraciones técnicas participativas de encuadernación creativa.

En el parque Elio Antonio de Nebrija, a las ocho y media de la tarde dará comienzo el concierto de Ruido de fondo, un grupo de rock salmantino que toca sus propios temas de hard rock, con distintas influencias sobre todo del rock de los 70 y 80. Después de 15 años de inactividad regresaron a la escena en 2024 con un nuevo disco, “Que calle la gente”, que tiene un sonido de rock duro en español muy cuidado. Su propuesta en directo sorprende por su intensidad y complicidad con el público.

Y mañana finaliza también el Mercado de las 3 Culturas ubicado en la Vaguada de la Palma y está programada la última función del musical La Bella y la Bestia en el Teatro Liceo.

Widget es util la página