Menu Display

El Patio Chico acogerá la octava edición del Festival Internacional de Jazz organizado por el Ayuntamiento de Salamanca, con cinco conciertos programadas entre el 15 y el 19 de julio.

El primero de los conciertos programados lo ofrecerán Sullivan Fortner Trio & Peter Bernstein. Sullivan Fortner es uno de los pianistas más respetados de su generación. Ganador de un premio GRAMMY® y con tres nominaciones adicionales, este pianista originario de Nueva Orleans ha trabajado con Wynton Marsalis, Cécile McLorin, Diane Reeves, Etienne Charles, John Scofield, Ambrose Akinmusire, Dee Dee Bridgewater, Stefon Harris, Peter Bernstein, Nicholas Payton, Billy Hart, Gary Bartz y el fallecido Roy Hargrove. Por su parte, Peter Bernstein ha tocado en festivales, conciertos y clubes de todo el mundo desde principios de los 90. Ha aparecido en más de 300 grabaciones con estos músicos y muchos de sus contemporáneos, así como en 14 discos bajo su propio nombre.

El miércoles 16 de julio será el turno para Mozes Rosenberg Trio & Sandro Roy. Mozes Rosenberg es el menor de la famosa saga de la familia Rosenberg, grandes exponentes del Jazz Manouche o Gypsy Jazz. Se inspiró en muchos músicos famosos, como la leyenda del flamenco Paco de Lucía, a quien conoció en 1996 durante el Festival de Jazz del Mar del Norte. A pesar de su juventud, Mozes se ha convertido en los últimos años en uno de los solistas más reputados en su especialidad, a la altura de su famoso hermano Stochelo. Sandro Roy está considerado uno de los violinistas más prometedores del momento. Se ha presentado como solista con la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Ámsterdam, y ha actuado regularmente en Grecia, Serbia, Suiza y Austria. A pesar de su juventud, Sandro Roy forma parte de la prestigiosa stARTacademy de Bayer Kultur y es director de la Escuela de Canto y Música de Neusäß.

El festival continuará el jueves 17 de julio con el concierto de Brandon Goldberg Trio & Shenel Johns. Brandon Goldberg nació en 2006, empezó a tocar el piano a la edad de tres años y, al poco tiempo, ya daba recitales y conciertos, apareciendo junto a Monty Alexander en el Lincoln Center de New York con solo nueve años. En la actualidad, recién cumplidos los diecinueve, cuenta con un currículum que incluye tres grabaciones publicadas y actuaciones en algunos de los más prestigiosos clubs de Jazz de los Estados Unidos. Shenel Johns domina a la perfección el Jazz, el R&B y el Gospel, y, desde los 14 años, ha desarrollado un estilo único que ha cautivado la atención de sus colegas de la industria musical. Recientemente ha efectuado giras con la Orquesta de Jazz del Lincoln Center (LCJO), dirigida por Wynton Marsalis, actuando en Shanghai, Doha, Xalapa y en varias giras europeas.

El viernes 18 de julio será el turno para Francesca Tandoi Trio & Emanuele Cisi. Francesca ha sido aclamada por críticos y músicos como una estrella del jazz en ascenso y uno de los jóvenes talentos más fascinantes de la escena del jazz internacional. En tan solo unos pocos años, se ha ganado el reconocimiento internacional como pianista y vocalista de talla mundial. Ha realizado giras y actuado en algunos de los teatros, festivales de jazz y clubes más destacados de todo el mundo. Emanuele Cisi, músico totalmente autodidacta, es una de las voces más representativas del saxo tenor en la escena internacional del Jazz actual. Su timbre único, junto con un profundo conocimiento de la tradición y un gusto personal por la composición, lo han convertido en un referente para los amantes del jazz.

Y finalizará esta edición del festival internacional de jazz de Salamanca con la actuación de Enric Peidro Swingtet. Enric Peidro se expresa en un estilo fuertemente influenciado por el lenguaje de los grandes especialistas de la era del swing, como Leon ‘Chu’ Berry, Coleman Hawkins, Don Byas, Ben Webster o Lester Young, tratando de ofrecer un discurso musical que, aunque dentro de los parámetros del llamado ‘Jazz Clásico’, no ha renunciado a un enfoque tan creativo como contemporáneo. En Salamanca se presentará al frente de un septeto internacional, y contará además con la colaboración especial de la vocalista australiana Jessie Gordon.

Venta de entradas

El próximo jueves se pondrán a la venta las entradas para la zona de sillas que se colocará en el espacio central del Patio Chico con un precio de 6 euros, a través de la web www.ciudaddecultura.org y en la taquilla del Teatro Liceo. En el resto del espacio la entrada será libre hasta completar el aforo.

Widget es util la página