Menu Display

El barrio del Oeste acogerá a partir del jueves 29 de mayo una nueva edición del Festival de Cine Corto de Verano, organizado por Salamanca Film Commission. Durante las próximas semanas, los salmantinos podrán disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes en sesiones gratuitas al aire libre, en colaboración con el catálogo del Festival Itinerante CortoEspaña.

Las proyecciones se celebrarán los jueves 29 de mayo, 5, 19 y 26 de junio en la calle Granero, a partir de las 22:15 horas. En cada jornada se presentarán cinco cortometrajes, sumando un total de veinte títulos que competirán dentro del certamen nacional de CortoEspaña. Además, el público podrá votar su corto favorito al finalizar cada sesión.

Los trabajos seleccionados incluyen algunos de los cortometrajes más premiados del cine español reciente, muchos de ellos reconocidos en los Premios Fugaz al Cortometraje Español, elegidos por una comisión de más de 1.500 profesionales del sector audiovisual. Entre ellos, destacan títulos galardonados con el Premio Goya como ‘Cafuné’, ‘To Bird or Not to Bird’ o ‘La gran obra’ (también ganador en Sundance y preseleccionado a los Oscar), así como nominados como ‘El trono’.

El reparto y los equipos de dirección reúnen nombres de primer nivel del panorama audiovisual español como Manu Baqueiro, Marta Belenguer, Vito Sanz, Paula Usero, Salva Reina, Luis Bermejo, Alba Flores o Guillermo Toledo, junto a cineastas como David Pérez Sañudo, Eva Libertad y Lucía Jiménez.

Esta nueva edición organizada por Salamanca Film Commission, cuenta con la colaboración del bar Granero, el realizador y guionista Javier Díez, la Asociación vecinal ZOES, y con el patrocinio de Coca-Cola y Mahou.

Cuatro noches para disfrutar del mejor cine corto en un entorno urbano y participativo, que consolida a Salamanca como ciudad abierta al talento audiovisual.

Este es el programa de cortometrajes que se proyectarán cada día:

DÍA 1: 29 de mayo a las 22:15h.

Anticlímax (19’) de Néstor Lopez y Óscar Romero.

La reina del pop (14’) de David Goñi.

Madreselva (22’) de Nata Moreno.

La compañía (12’) de José maría Flores.

El trono (13’) de Lucía Jiménez.

DÍA 2: 5 de junio a las 22:15h.

Blava terra (19’) de Marine Auclair March.

Pequeño (12’) de Meka Ribera y Álvaro G. Company.

La ley del más fuerte (19’) de Raúl Monge.

To bird or not to bird (9’) de Martín Romero.

Céntrico (20’) de Luso.

DÍA 3: 19 de junio a las 22:15h.

El Kala (19’) de Diego Pérez González.

Malegro verte (10’) de Nüll García.

Wan (13’) de Víctor Monigote.

La gran obra (20’) de Álex Lora.

Tumbas vecinas (16’) de José Antonio Gutiérrez Bustos

DÍA 4: 26 de junio a las 22:15h.

Artesanía (19’) de David Pérez Sañudo.

Pathos (12’) de Andrea Noceda.

Mentiste Amanda (16’) de Eva Libertad, Nuria Muñoz.

Cafuné (8’) de Carlos F. de Vigo,Lorena Ares.

7 formas de decir adiós (24’) de Jorge Naranjo.

Widget es util la página