El colectivo Isotopía presenta este viernes la antología poética ‘Marcas de agua en bordes de piedra’ en la Torre de los Anaya
La Torre de los Anaya acogerá este viernes la presentación de ‘Marcas de agua en bordes de piedra’, una antología de poemas del mundo coordinada por el colectivo Isotopía.
Procedentes desde España, Colombia, Chile y Argentina, y siendo la poesía misma un lugar desde el que mirar el mundo, los doce poetas de esta antología se enfrentan a realidades complejas como la migración, la guerra, el desarraigo personal o las luchas por la igualdad siempre cuerpo a cuerpo.
A través de sus versos, nos invitan a reflexionar sobre nuestro entorno y a cuestionar los relatos establecidos. En este sentido, la poesía se convierte en un acto de resistencia frente a esa crueldad que define los movimientos de la cultura. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única y fecunda en matices.
El acto de presentación dará comienzo a las ocho de la tarde y la entrada es libre hasta completar aforo.
Sobre el colectivo Isotopía
Una isotopía es un mismo lugar y un colectivo, es un lugar que nos reúne, aunque nos reunamos desde España, Colombia, Chile, Estados Unidos y Argentina, después de conocernos en las aulas de la Escuela de Escritores.
Las isotopías son redes de coherencias y reclamamos su uso en el interior de la mayor de las incoherencias: el poema, por el mayor de los incoherentes: el poeta. Las isotopías son repeticiones de rasgos significativos. Como colectivo, repetimos el asombro y la alegría, la osadía y el vermú. La escritura como labor babélica. La edición como ejercicio de desapego.
Los integrantes de este colectivo son los poetas españoles Antonio Pérez Río, Beatriz Astudillo, Belén Gahe, Ilan Serruya y Óscar Ufano; los poetas colombianos Alejandra Esteban, Carolina Araújo, Giovanny Gómez, Lorena Escorcia y Luz Adiela Jaramillo; el poeta chileno Ítalo Sciaraffia y la argentina Mara Parra.