El Ayuntamiento y el Colegio de la Abogacía renuevan su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de las personas mayores
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el decano del Colegio de la Abogacía de Salamanca, Miguel del Castillo Alonso, han renovado hoy en el Ayuntamiento de Salamanca el convenio de colaboración para prestar asistencia jurídica especializada a las personas mayores de forma gratuita durante el año 2025, y que entrará en funcionamiento el 11 de abril. El objetivo es prevenir cualquier situación de vulneración de sus derechos y contribuir a mejorar su calidad de vida. Al acto de firma también ha asistido el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA), Francisco Gómez, y el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez.
De esta forma, ambas instituciones dan continuidad al desarrollo de acciones en el marco del Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica y el Programa de Información Específica para Personas Mayores a través del cual podrán plantear consultas jurídico-legales y recibir información que les facilite disfrutar de sus derechos y libertades fundamentales, así como apoyo ante cualquier situación de desatención en este ámbito. Desde 2016, fecha en la que puso en marcha este servicio, un total de 619 personas mayores ya han recibido asesoramiento gratuito.
En este marco, García Carbayo puso de relieve el papel que desempeña el Colegio de la Abogacía de Salamanca al servicio de las personas mayores de la ciudad, “que confían plenamente en la intachable profesionalidad, cercanía y trato exquisito de sus letrados”.
Los destinatarios son personas empadronadas en la ciudad de Salamanca con 60 años o más edad, que sean pensionistas, jubiladas o estén en situación de desempleo. Este servicio ofrece asesoramiento sobre sus derechos y obligaciones, consecuencias jurídicas de actos o negocios que las personas físicas pueden realizar, estudio de soluciones legales, información y apoyo, gestiones extrajudiciales necesarias ante organismos y administraciones, solicitud de medidas previas y, redacción de escritos. Las actuaciones procesales objeto de este convenio alcanzan únicamente a quienes resulten beneficiarios de la justicia gratuita, y se retribuirán al letrado con cargo al turno de oficio.
Nuevos beneficiarios y ampliación de la atención presencial
Entre las novedades para 2025, el acuerdo contempla como nuevos beneficiarios a los miembros de las juntas directivas de asociaciones y organizaciones de mayores de la ciudad de Salamanca para la resolución de dudas y consultas sobre sus derechos y obligaciones relacionadas con sus responsabilidades y el desempeño de sus cargos.
El nuevo convenio amplía la atención dos días a la semana, martes y jueves, de 9:30 a 12:30 horas, que se desarrollará de forma presencial en la sede del Colegio de la Abogacía de Salamanca (plaza de la Abogacía, 4-5). Se requiere reserva de cita previa a través de las siguientes vías: teléfono 923 26 85 66 y en la web www.icasal.com. Sólo se considerará la atención domiciliaria para las personas mayores que se encuentren en situación de imposibilidad permanente de trasladarse o en el momento inaplazable de necesidad del servicio para acudir hasta el Colegio de la Abogacía.
Por otra parte, el acuerdo también contempla la realización de jornadas formativas, a través de las cuales se realiza un asesoramiento colectivo, abiertas también a técnicos de las administraciones y a las juntas directivas de las asociaciones de mayores, así como a todos letrados interesados en conocer las inquietudes de los destinatarios del servicio.