El Ayuntamiento refuerza su apoyo a las escuelas de español para aumentar su capacidad de atraer profesores y alumnos a la ciudad
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, acompañado del presidente de la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León, Miguel Ángel Benito, han presentado hoy la renovación del convenio con las escuelas de español adheridas en la actualidad a la marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’.
A través del citado acuerdo, el Ayuntamiento incrementa la dotación económica a la industria del español (de 135.000 a 142.000 euros), reafirmando el compromiso municipal por un sector de nuestra economía que permite la llegada al año de más de 30.000 estudiantes, con un impacto de más de 50 millones de euros sobre la economía local. “Esa es la dimensión del turismo idiomático en esta ciudad. Es bueno recordar, para que a nadie se nos olvide, que es un sector que las administraciones debemos mimar y apoyar”, ha señalado el alcalde.
El convenio refuerza la dotación dirigida a los viajes de familiarización para profesores de español como Lengua Extranjera, ELE. Las escuelas dispondrán de un total de veinte becas de formación, cinco más que en la edición anterior, y una inversión máxima de 104.000 euros para afrontar los costes de estos viajes. Dichas becas permiten a los profesores extranjeros conocer los recursos de la ciudad y, de esta forma, facilitar la posterior llegada de grupos de alumnos.
La procedencia de los profesores ELE, candidatos a los viajes de familiarización será Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Asia-Pacífico. Las estancias de los profesores serán de una semana, en el caso de los prescriptores europeos y un máximo de dos semanas para los que procedan del resto de continentes.
Estas acciones de promoción inversa son una destacada herramienta de promoción y divulgación de la ciudad de Salamanca como referente en el turismo idiomático.
Se mantiene, por otro lado, la subvención de 39.000 euros para la renovación de las acreditaciones emitidas por el Instituto Cervantes, criterio de calidad de la marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’ y del dictamen académico trienal que supone una inspección periódica que garantice la excelencia.
La calidad de la enseñanza del español es una de las principales señas de identidad de la ciudad. La labor de las escuelas de español de la ciudad, acreditadas por el Instituto Cervantes, además de la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia, es fundamental en el mantenimiento de la calidad de la enseñanza del español en la ciudad.
Balance 2024
Durante el pasado año, la marca de turismo idiomático ‘Salamanca, Ciudad del Español’ ha participado en 15 acciones promocionales internacionales de carácter presencial (Burdeos, Lieja, Sidney, Melbourne, Singapur, Leeds, Dublín, Glasgow, Londres, Warwick, Bruselas, Nueva York, Washington, Boston, Brighton) y cuatro en formato online, en las que la marca ‘Salamanca, Ciudad del Español’ ha participado activamente.
En cuanto a las acciones en destino, la ciudad fue sede del XV Conferencia Internacional de La Hispanic Asociation of Colleges and Universities (HACU); durante cuatro días los profesores asistentes tuvieran la oportunidad de descubrir los innumerables recursos idiomáticos de los que dispone la ciudad.
El resultado de estas acciones de promoción se refleja en los últimos datos publicados sobre el turismo idiomático en la ciudad, relativos al ejercicio 2024, en los que se superaron las expectativas previstas y se volvieron a registrar cifras que suponen la consolidación de una “etapa de recuperación”, tras la crisis provocada por la pandemia; el número total de matriculaciones en Salamanca superaron las 30.000, recuperando cifras alcanzadas en 2019.