El Ayuntamiento promueve la eficiencia energética y el beneficio de usar transportes respetuosos con el medio ambiente en la Semana de la Movilidad
El Ayuntamiento de Salamanca se suma un año más a la celebración del 16 al 22 de septiembre de la Semana Europea de la Movilidad con un programa de actividades con propuestas para todas las edades que busca concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de utilizar transportes respetuosos con el medio ambiente.
Bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’, tiene la finalidad de sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas que tienen el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte como el autobús urbano y los itinerarios a pie, así como la bicicleta y el patinete por los trayectos habilitados para estos vehículos. Por ello, una vez más destacan las actividades educativas y pedagógicas para contribuir a una ciudad aún más saludable y con una mayor calidad de vida para sus habitantes.
Para dar ejemplo, el Ayuntamiento de Salamanca continúa implementando medidas que contribuyan a una ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente, a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. Así, durante los últimos años se han puesto en marcha iniciativas puestas para reducir la contaminación, con políticas transversales que actúan sobre la calidad del aire, la movilidad, el ruido, el tratamiento de residuos y los espacios y zonas verdes, entre otros aspectos.
El programa de actividades, al detalle
La programación de la Semana de la Movilidad comenzará el martes 16 de septiembre con actividades infantiles. Las Bibliotecas Municipales Torrente Ballester, Trujillo y Gabriel y Galán albergarán hasta el lunes 22 una exposición bibliográfica. Además, en Trujillo se llevará a cabo un concurso infantil de marcapáginas.
Siguiendo con la línea de una Semana de la Movilidad pedagógica, el martes 16 también habrá una actividad de educación vial para escolares, organizada con la Policía Local y con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y de SALenBICI. Grupos recibirán consejos teóricos y prácticos sobre seguridad vial en las dependencias de la Policía Local de Salamanca en la Avenida de La Aldehuela. Posteriormente, darán un paseo ciclista para que puedan poner en práctica las indicaciones e instrucciones recibidas.
La tarde del martes 16 se completa con un teatro al aire libre a las 18:30 horas en el Parque Elio Antonio de Nebrija, donde la compañía Kamaru representará la obra titulada ‘Arranca cacharro’.
El miércoles 17, por su parte, el Teatro Liceo acogerá la representación de la obra ‘Mi ciudad’ a cargo de la compañía Katua & Galea, dirigida a escolares y realizada con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Por la tarde, en el Espacio Joven (calle José Jauregui 16), tendrá lugar una de las actividades con una creciente demanda durante las últimas ediciones, el ‘Curso práctico de mantenimiento de bicis’ que realizan los Amigos de la Bici a las 18:00 y las 19:30 horas. Para garantizar su correcto desarrollo, es necesaria la inscripción previa en la página web www.amigosdelabici.es.
También en la tarde del miércoles 17 regresa la actividad ‘Movilidad en patines’, organizada por el club P de Patinaje para niños a partir de los 5 años. Entre las 17:00 y las 19:00 horas, se realizarán actividades en las pistas deportivas del Parque de los Jesuitas. Será obligatorio llevar patines, saber patinar, casco y protecciones (manos, codos y rodillas). Los participantes pueden inscribirse a través de la página web www.pdepatinaje.com.
El jueves 18, la Semana de la Movilidad incluye la actividad ‘Los niños toman la calle’, con juegos hinchables para niños desde las 17:00 horas en el Parque Elio Antonio de Nebrija.
El viernes 19 se ofrecerán consejos sobre movilidad sostenible para las personas mayores. A partir de las 10:00 horas, en los Centros de Mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra, se llevará a cabo el taller ‘Paseamos y observamos’, con grupos de 15 personas en cada centro. Las inscripciones ya se pueden realizar en los centros de mayores.
Ese día también comenzará la actividad ’24 horas de bici’, organizada por Amigos de la Bici, con paseos ciclistas por Salamanca y su alfoz, para los que se requiere inscripción previa en la página web www.amigosdelabici.es. Desde la tarde del viernes, en torno a las 19:00 horas, hasta la tarde del sábado, se implantará el centro de las actividades en el Parque de La Alamedilla, en el paseo peatonal delante del pabellón polideportivo, desde donde se iniciarán las rutas.
El sábado 20, en el parque de los Huertos Urbanos, tendrá lugar una ‘Gincana ciclista’ de 10:30 a 12:30 horas, con diversas y saludables actividades en bici para niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años, supervisadas por monitores de la Escuela de Triatlón Salmantina.
El sábado 20 y el domingo 21 habrá Jornada de Puertas Abiertas del Museo de Historia de Automoción de Salamanca, que se podrá visitar durante todo el fin de semana con entrada gratuita.
La Semana de la Movilidad continuará en la tarde del domingo 21 de septiembre con una de las actividades con mayor participación, el Día de la Bici, organizado por el Club Ciclista Promesal. A las 17:00 horas, los participantes partirán de la Plaza Mayor para recorrer las calles de la ciudad hasta el Parque Elio Antonio de Nebrija, donde habrá actividades y sorteos. Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.promesal.com.
Finalmente, el lunes 22 de septiembre, Día Sin Coches, los autobuses urbanos serán un año más gratuitos. Además, durante la mañana, varios actores de la compañía de teatro Kamaru recorrerán diversas zonas de paradas de autobuses de la zona centro realizando animaciones teatralizadas para fomentar el uso de este vehículo.
La jornada se completará por la tarde con la actividad ‘Karts ecológicos’ para niños y adultos, con animadores, de 17:00 a 20:00 horas en la Plaza de la Concordia.