Menu Display

El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha el nuevo Espacio de Innovación Tecnológica Tormes+ con cursos de robótica colaborativa y de gemelo digital. El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha participado hoy en esta jornada de apertura en la que se han llevado a cabo talleres simultáneos sobre tecnologías emergentes y con la que se pretende acercar la innovación a los jóvenes y al ecosistema empresarial aprovechando el potencial de este nuevo espacio como entorno de formación y emprendimiento.

Según ha destacado García Carbayo, “hoy se pone en marcha un nuevo eje de la red de infraestructuras especializadas en transferencia de I+d+i al sector productivo que se impulsa desde el Ayuntamiento bajo la marca ‘Salamanca Tech’”. Así, a la recién estrenada Incubadora de Empresas Biosanitarias (Abioinnova), al Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, y al Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, se suma este Espacio de Innovación Tecnológica. El alcalde ha señalado que este centro es una pieza más de esa apuesta que se realiza por la tecnología y la innovación y con la que Salamanca se posiciona como un referente internacional en innovación e investigación.

Coincidiendo con esta apertura, se han llevado a cabo talleres tecnológicos en los que han participado alumnos de Bachillerato Tecnológico del IES Francisco Salinas, de FP del Centro Río Tormes y de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Salamanca, además de usuarios del FabLab.

Así, durante la mañana se han desarrollado actividades de robótica colaborativa y de gemelo digital. En el de robótica colaborativa los participantes han podido aprender a programar y manejar robots, además de interactuar con una célula flexible de fabricación para conocer cómo se integran en procesos industriales reales. En el caso del gemelo digital, han podido conocer, desde una perspectiva completa, cómo esta tecnología permite replicar entornos físicos en entornos virtuales con gran precisión a través de casos reales.

A su vez, también ha tenido lugar un taller sobre Gafas de Realidad Mixta, una experiencia inmersiva con las gafas RM que combinan la realidad aumentada y la realidad virtual en un solo dispositivo, pudiendo así explorar cómo esta tecnología puede utilizarse en entornos industriales como el mantenimiento remoto, la formación técnica o la supervisión de procesos en tiempo real.

Actividad regular con cursos formativos

Tras esta jornada de apertura, el Centro de Innovación Tecnológica Tormes+ comenzará su actividad regular con siete cursos gratuitos centrados en los temas de los talleres que se celebran durante el acto de puesta en marcha: robótica colaborativa y gemelo digital.

En el caso de robótica colaborativa se llevarán a cabo tres cursos, con 15 plazas en cada uno de ellos. El primero de ellos será de nivel básico sobre el manejo de robots colaborativos (Cobots) y en él se aprenderá a conocer y manejar robots colaborativos (Cobots) de forma práctica y accesible a través de prácticas con robots UR3 y UR5. Los otros dos cursos serán el de nivel medio, en el que se introducirán funciones avanzadas de programación, y el curso avanzado, que incluye formación mixta de cobots y robots industriales, y prácticas relacionadas con sistemas FMS. Se desarrollarán los miércoles 14, 21 y 28 de mayo, de 16:30 a 19:30 horas.

Estos cursos están dirigidos a todos los públicos, y de manera especial a estudiantes de formación profesional o universidad en ramas técnicas, científicas o tecnológicas, además de emprendedores o makers interesados en tecnologías emergentes y técnicos o personal de empresas locales que quieren iniciarse en el uso de Cobots. En cada uno de ellos se ofertan 15 plazas y las inscripciones para el de nivel básico pueden realizarse desde hoy a través de la página web https://tormesplus.com/robots-colaborativos/.

En el caso de gemelo digital, se ofertarán cuatro cursos (‘Introducción: gemelo digital y visualización 3D’; ‘Tecnologías clave y ecosistemas del gemelo digital’; ‘Aplicaciones actuales y simulación’; e ‘Implementación en empresa’) con 15 plazas en cada uno de ellos, en los que se abordarán sus aplicaciones prácticas en la industria y la salud, el uso de tecnologías clave como IoT, IA o Big Data, y ejemplos reales de implementación en empresas y hospitales. Se llevarán a cabo los martes 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio, de 16:30 a 18:30 horas.

Estos cursos están dirigidos a todos los públicos, y en especial, a profesionales y estudiantes del ámbito tecnológico, industrial o sanitario interesados en la digitalización de procesos, simulación avanzada y transformación digital mediante gemelos digitales, además de estudiantes de áreas relacionadas con la ingeniería, salud o nuevas tecnologías y emprendedores y empresas que deseen explorar nuevas oportunidades tecnológicas en procesos industriales y médicos. Las inscripciones para todos ellos pueden realizarse desde hoy a través de la web https://tormesplus.com/inteligencia-artificial/

Widget es util la página