Menu Display

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Padres y Terapeutas de Personas con Autismo o Trastornos Generalizados del Desarrollo de Salamanca (Ariadna), Carmen Calvo, han presentado hoy el proyecto 'inclusiOn' de asistentes personales para la inclusión social de personas con grandes necesidades de apoyo.

Miryam Rodríguez destacó que el objetivo de esta iniciativa es facilitar que las personas con mayores dificultades, por su discapacidad o grado de dependencia, puedan disponer de los apoyos adecuados y necesarios para ejercer sus derechos, en igualdad de condiciones que cualquier otro ciudadano o ciudadana, y puedan disfrutar de experiencias significativas relacionadas con sus gustos, intereses y preferencias.

El proyecto ‘inclusiON’, por tanto, permite potenciar que estas personas sean protagonistas absolutas en cuanto a lo que acontece en sus vidas, tanto cuestiones cotidianas como de mayor relevancia, respetando su forma de ser, de sentir, de expresarse, sus ritmos y sus intereses.

El asistente es una figura clave de acceso a la vida independiente para las personas con discapacidad, de configurar un modo de vida en comunidad de acuerdo a los valores, metas e intereses de cada persona, disponiendo, para ello, de los apoyos oportunos en cada momento. Para que esto sea posible, a través de esta iniciativa la asociación Ariadna está dotando a las personas con discapacidad de los apoyos personalizados, individualizados y ajustados, en función de las necesidades y circunstancias de cada momento y/o etapa vital, de manera que puedan tomar decisiones en aquéllas cuestiones y ámbitos que afecten a su vida.

En este contexto, el asistente personal se convierte en una herramienta clave e imprescindible en el proyecto de vida independiente de las personas con discapacidad y ejerce un destacado papel como profesional de apoyo, diferenciándose de otras formas de apoyo o intervención. Así, ayuda a otra persona a desarrollar su vida, a desenvolverse en la sociedad, sin imponer, sin abusar o intimidar, sin ejercer superioridad alguna. Al mismo tiempo, supone un sistema de apoyos al proyecto de vida de la persona, de manera que esos apoyos se dan donde se encuentre la persona, se ajustan a las necesidades de cada momento, situación o circunstancia y siempre se tienen en cuenta (interpretando, si es necesario) sus preferencias.

Otras colaboraciones del Ayuntamiento con Ariadna

Miryam Rodríguez reafirmó la estrecha y fluida colaboración del Ayuntamiento con Ariadna para desarrollar programas que fomentan la participación e integración de las personas con trastorno del espectro autista y de familiares, de ocio y respiro familiar, programas para la atención logopédica y psicológica, de promoción y mantenimiento de la autonomía funcional, y programas encaminados a la orientación y formación laboral.

Fruto de esta colaboración, el Ayuntamiento cedió un inmueble a la asociación en el barrio Pizarrales para ampliar su centro de día y unificar todos los servicios. Ariadna también tiene a su disposición la Casa de las Asociaciones para llevar a cabo sus actividades.

También cabe destacar la constante atención a las peticiones y necesidades de la asociación para mejorar la calidad del servicio que presta en locales municipales, así como en su día a día, como la edición de una guía turística accesible, denominada ‘PaTEA’, días sin música y con niveles de ruido bajo en las Ferias y Fiestas, y espacios reservados sin música ni ruido en las carrozas durante la Cabalgata de Reyes.

Widget es util la página