Menu Display

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Incubadora de Empresas Biosanitarias (Abioinnova), ha reforzado hoy su posicionamiento en la innovación y la tecnología durante la sesión de clausura del proyecto europeo IberoBio, que se ha celebrado en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Minho, en Braga (Portugal). El concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, participa en este encuentro que pone fin a tres años de cooperación transfronteriza entre entidades españolas y portuguesas.

Pedro Martínez ha señalado el compromiso de Salamanca con la innovación y el emprendimiento poniendo a Abioinnova como ejemplo. “Queremos seguir colaborando con todos los socios, nuestros amigos portugueses; potenciar el sector biotech representa generar oportunidades de futuro, creación de riqueza y empleo para nuestras ciudades”, ha dicho.

Durante el encuentro, se ha firmado la Declaración de Intenciones del Polo Ibérico, que reafirma el compromiso de los socios de continuar avanzando en iniciativas conjuntas. Tras esta firma, el concejal de Promoción Económica ha

expresado la voluntad de continuidad trabajando y potenciando un sector clave para la economía del futuro. “Salamanca representa una oportunidad de futuro, que ya comienza a dar sus frutos con Abioinnova, la ciudad cuenta con un talento humano clave para todo este desarrollo y desde el Ayuntamiento lo impulsamos con Salamanca Tech”, ha asegurado.

Junto a ello, durante la jornada de clausura los socios del proyecto han presentado los principales resultados alcanzados en sus respectivas áreas de trabajo, así como las herramientas y servicios desarrollados para fortalecer el ecosistema biotech ibérico.

En este sentido, el Ayuntamiento de Salamanca ha expuesto los resultados de las dos líneas de trabajo impulsadas para reforzar la competitividad y la proyección internacional de las empresas del sector biotech: la Aceleradora de Internacionalización y la Aceleradora de Financiación ‘Impulso Biotech’. Ambos programas han prestado asesoramiento especializado y acompañamiento estratégico a empresas con potencial de crecimiento en mercados internacionales y acceso a nuevas vías de financiación.

La Aceleradora de Internacionalización ha permitido mejorar el posicionamiento exterior de las empresas participantes, culminando con una Misión Inversa y un Workshop especializado en el mercado americano, celebrados los días 29 y 30 de octubre de 2025, donde compañías participantes pudieron mantener encuentros con expertos y entidades internacionales del ámbito biotech, además de explorar oportunidades de colaboración y expansión comercial en Estados Unidos y Latinoamérica.

Por su parte, la Aceleradora de Financiación, desarrollada entre septiembre y noviembre de 2025, ha ofrecido formación práctica en modelos de negocio, estrategias de escalado, preparación de proyecciones financieras y diseño de presentaciones para inversores. El programa ha finalizado con la participación

de las empresas en el Iberian Biotech Funding Forum – Castilla y León, un referente para la captación de inversión en el ámbito biotecnológico.

La jornada de clausura en Braga ha incluido además la presentación del Catálogo de Resultados del proyecto, así como las herramientas digitales desarrolladas: el Mapa de Recursos Biotecnológicos, la Plataforma de Talento y la Herramienta de Financiación.

Con esta participación, el Ayuntamiento de Salamanca reafirma su apuesta por la innovación, la colaboración internacional y el desarrollo económico sostenible, consolidando a Salamanca como un referente en el ámbito biotecnológico y en la promoción del emprendimiento científico en el entorno ibérico.

El proyecto IberoBIo, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el programa Interreg VI A España–Portugal (POCTEP) 2021–2027, ha tenido como objetivo fortalecer el ecosistema biotecnológico ibérico, promoviendo la colaboración entre administraciones públicas, centros de conocimiento y empresas innovadoras de ambos países.

Widget es util la página