El Ayuntamiento de Salamanca inicia las obras de ampliación de zonas verdes y mejora de la accesibilidad en la calle Gütenberg del barrio del Oeste
El Ayuntamiento de Salamanca continúa desarrollando el Plan Especial de Protección de Infraestructura Verde y Biodiversidad y su estrategia Savia Red Verde para contribuir a una ciudad aún más saludable, adaptada al cambio climático y, por tanto, con una mayor calidad de vida para las personas gracias a la introducción de la naturaleza en entornos urbanos.
Ya han comenzado los trabajos de ampliación de las zonas verdes y mejora de la accesibilidad del espacio abierto de la calle Gütenberg, en el barrio del Oeste, con un presupuesto de adjudicación de 56.684,92 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Esta actuación está incluida en el Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística, con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia- Cofinanciado por la Unión Europea-Next Generation.
Atendiendo una petición de la asociación de vecinos ZOES, se acomete la reordenación del espacio para mejorar la accesibilidad a portales y negocios de la calle y se incrementará sustancialmente el número de bancos con 20 unidades de madera. A su vez, se pavimentarán los espacios libres con grandes losas en color verde que mejorarán el aspecto visual, se instalará una fuente bebedero y una mesa de ajedrez. De esta forma, se facilitan amplios espacios abiertos para la realización de actividades que al mismo tiempo permitan el uso inter generacional de la calle.
Las actuales zonas ajardinadas están formadas por parterres con rosales que se potenciarán como espacios de naturaleza urbana para aumentar la biodiversidad. En concreto, se crearán nuevos parterres cuyas borduras estarán delimitadas por elementos naturales como rocas y troncos ornamentales, que permitirán la aparición de musgos y líquenes, así como la presencia de insectos benignos para el ser humano que, al mismo tiempo, contribuyen al control de plagas.
Asimismo, se introducirán 172 metros cuadrados de plantas arbustivas, que crearán diferentes espacios con gran cantidad de flores, para permitir la polinización de insectos benignos y proporcionar variado colorido en función de la estación del año.
Además, se reforzará el arbolado existente, que se mantiene, con 10 nuevos árboles frutales para mejorar la biodiversidad del entorno, proporcionando una variedad cromática que mejore la estética paisajista del entorno y contribuyendo a reducir el efecto ‘isla de calor’ en este entorno urbano.
La renaturalización y mejora de la accesibilidad de la calle Gütenberg contribuye a la ampliación de los escenarios de experiencia turística en el barrio del Oeste a través de la movilidad sostenible y del paisajismo experimental. Al mismo tiempo, potencia los espacios estanciales del barrio para contribuir a la consolidación de los pequeños negocios, comercios, restaurantes y locales de ocio nocturno en una zona con potencial turístico.
De esta forma, la introducción de la naturaleza en el entorno urbano, además de propiciar beneficios para la salud de los ciudadanos, contribuye a modernizar los barrios y su estética, generando espacios más atractivos y turísticos de acuerdo a los nuevos flujos de visitantes que asocian el medio ambiente con la calidad de vida.