El Ayuntamiento de Salamanca incorpora una nueva publicación a su catálogo con la obra 'Iluminar los días' de José Luis Puerto
La Sala de la Palabra acogerá mañana la presentación de una nueva publicación editada por el Ayuntamiento de Salamanca, a través del sello Edifsa. Se trata del libro Iluminar los días del escritor salmantino José Luis Puerto.
Una de las facetas de José Luis Puerto como escritor es la del articulismo periodístico a través de columnas de opinión que, desde hace años, se han ido publicando en distintos diarios, tanto salmantinos como de ámbito autonómico.
Con el título de Iluminar los días, el autor realiza una selección de dichos artículos, en la que ha optado por estructurar, a través de distintos ejes temáticos, una mirada en torno a la actualidad desde una peculiar actitud ante la sociedad, la vida, la cultura, las gentes y el propio devenir colectivo.
Puerto ha dividido el libro poniendo títulos alusivos y explicativos de cada uno de los bloques o ejes de la obra que agrupan sus artículos sobre la actualidad: ‘el tiempo ritual’, ‘la vida popular’, ‘el existir’, ‘enclaves, lugares’, ‘Salamanca, Salamanca’, ‘los rumores del mundo’, ‘aconteceres’, ‘moralidades’, ‘presencia de los clásicos’, ‘sobre arte y cine’ o ‘al hilo de las letras’.
Se configura así una visión de nuestros días, marcada por una peculiar mirada humanista, renovada, que, en su conjunto, constituye una cartografía del presente, matizada siempre por una prosa sobria, matizada y llena de sugestiones.
El Ayuntamiento ha editado 300 ejemplares que se pondrá a la venta, este viernes, en librerías y en el Teatro Liceo con un precio de 18 euros.
José Luis Puerto
José Luis Puerto (La Alberca, Salamanca, 1953) es poeta, ensayista, etnógrafo y crítico de arte contemporáneo.
Aúna todo su quehacer (vital, creativo e investigador) bajo el signo de un humanismo que busca siempre la dignidad del ser humano allí donde se encuentra.
Es licenciado en filología románica por la universidad de Salamanca. Realizó los cursos de doctorado en la de Sevilla. Ha sido catedrático de lengua y literatura de institutos, en Sevilla, Segovia y León, donde reside.
Escribe artículos de opinión, desde hace ya muchos años, en diversos periódicos, tanto en papel como digitales.
Es autor de abundantes libros en cada uno de los ámbitos en los que crea e investiga. Sus últimos libros publicados son el poemario Ritual de la inocencia (2023); los libros de prosa de creación: Cristal de roca (2024) y La belleza de la huella (2024). Así como el libro de indagación etnográfica: Veladas campesinas de invierno en el ámbito leonés (2024).
Recibió el Premio Castilla y León de las Letras 2018, por el conjunto de su obra.