Menu Display

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Salamanca, Luis Sánchez Arévalo, ha recibido a los escolares participantes en la conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, que este año tiene como lema ‘La participación de la infancia en la ciudad educadora’.

Al acto han asistido un grupo de escolares de Educación Primaria del colegio Montessori, a los que el concejal les ha explicado algunos de los principios que defienden las ciudades educadoras, como la educación inclusiva a lo largo de toda la vida, el acceso a la cultura, el diálogo intergeneracional, el espacio público habitable y la promoción del asociacionismo y el voluntariado.

En su intervención, Luis Sánchez Arévalo ha destacado que el Ayuntamiento ofrece a los centros educativos una educación que va más allá de las aulas, que está presente en las calles, en los parques, en los museos, en cada rincón donde las personas se encuentran, dialogan y conviven.

El objetivo de estas actividades es sensibilizar a los agentes sociales en la construcción de Salamanca como Ciudad Educadora. También concienciarles sobre la importancia de la educación en la ciudad para mejorar la vida de sus ciudadanos, generar un clima de calidad cívica, de encuentro y de convivencia. Y animar a toda la ciudadanía a ser personas proactivas en la construcción de Salamanca como Ciudad Educadora.

Luis Sánchez Arévalo ha indicado que “desde el Ayuntamiento queremos aprovechar esta fecha para invitar a toda la ciudadanía, y muy especialmente a la comunidad educativa, a reflexionar y participar en la construcción de una ciudad más educadora”.

Red de Ciudades Educadoras

Salamanca forma parte la Red de Ciudades Educadores desde el año 2021 y esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a toda la ciudadanía y, en especial, a la comunidad educativa escolar de la apuesta del Ayuntamiento por promover una visión amplia de la educación para generar espacios para el encuentro, el diálogo, la educación y la convivencia.

Widget es util la página