Carbayo destaca las excelencias de la iniciativa Salamanca Tech ante una delegación de Carolina del Norte dentro del proyecto IberoBio
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido hoy a una delegación de Carolina del Norte (EE.UU.) en el marco de la Misión Inversa del proyecto IberoBio, una iniciativa transfronteriza que ha impulsado el Polo Ibérico de Biotecnología con el objetivo de hacer crecer, internacionalizar y conectar a más de 60 pymes del sector, promoviendo su colaboración con universidades y centros de investigación.
Durante su intervención, García Carbayo ha subrayado la vocación de alianzas de la ciudad y la oportunidad de colaboración con Carolina del Norte: “Hoy queremos conectar nuestros polos e identificar proyectos concretos en los que podamos caminar juntos”, ha afirmado, al tiempo que ha incidido en que “Salamanca es una ciudad abierta… abierta a quienes investigan, a quienes emprenden y a quienes nos visitan por primera vez”.
La delegación estadounidense ha estado compuesta por Carl Rees, director de BioPharma Crescent y manager en ElectriCities; Keith Wheeler, Executive Director de la Office of National Security & Industry Initiatives de East Carolina University; y Armando Priegue-Freire, representante Honorario de Carolina del Norte para las relaciones con España y Portugal y CEO de Axperia Ventures.
Además del paso por el Ayuntamiento, la delegación de Carolina del Norte tiene programadas visitas a la Universidad y centros de I+D, además de un recorrido por Abioinnova, la incubadora municipal de empresas biosanitarias, y por infraestructuras ligadas a Salamanca Tech.
El alcalde ha ensalzado la transformación económica que Salamanca ha experimentado bajo el paraguas de Salamanca Tech, destacando la red de infraestructuras municipales al servicio del talento y el emprendimiento —Tormes+, el Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, el Espacio de Innovación Tecnológica y Abioinnova— y recordando que la provincia ha incrementado de forma notable la intensidad tecnológica de su mercado laboral en la última década. Asimismo, se ha resaltado el papel de Abioinnova, que ha arrancado con nueve proyectos en ámbitos como la medicina personalizada, el diagnóstico avanzado y las terapias innovadoras, ofreciendo laboratorios, equipamiento de bioimpresión y acompañamiento especializado.
Para finalizar, García Carbayo ha reafirmado la disposición del Ayuntamiento a fortalecer la colaboración con Carolina del Norte en investigación, transferencia y emprendimiento, y ha invitado a la delegación a seguir explorando oportunidades en próximas citas del calendario de innovación de la ciudad como el Salamanca Tech Summit que tendrá lugar del 15 al 17 de abril de 2026.