Menu Display

‘Salamanca Ciudad del Español’ está presente hoy en la gran final del II Concurso Nacional de Español en Austria, celebrado en Viena. Esta iniciativa, organizada por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Viena, en colaboración con el Instituto Cervantes y la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE), busca fomentar el aprendizaje del español entre el alumnado austriaco y reconocer su esfuerzo y motivación por este idioma.

Los nueve finalistas seleccionados en las distintas regiones educativas de Austria participan en este acto, que cuenta con la presencia de destacadas autoridades como el Consejero de Educación de la Embajada de España en Suiza y Austria, Antonio Serrano; la Embajadora de España en Austria, Aurora Mejía; y la directora del Instituto Cervantes de Viena, Mila Crespo Picó, así como representantes de AAPE y de la Asociación de Españoles en Austria.

El jurado de esta edición está formado por representantes de las embajadas de España, Argentina y México, reflejando así el carácter internacional y panhispánico del idioma español.

El interés por el español en el sistema educativo austriaco ha experimentado un crecimiento notable en la última década. Desde el curso 2011/12, el número de alumnos que estudian español ha pasado de 37.292 (un 3,4 % del total del alumnado) a 56.507 en el curso 2022/23, lo que supone un 5,2% del alumnado total. El español se ha consolidado como el único idioma extranjero que aumenta su número de estudiantes en Austria, mientras que el resto de lenguas, incluido el inglés, registra un descenso. Es especialmente llamativo el caso del francés, que ha perdido más del 45 % de alumnos en los últimos 14 años, pasando del 10,2 % al 5,4 %. El español ha superado ya al italiano y al latín en número de estudiantes.

La presencia de Salamanca en este evento refuerza su posicionamiento como ciudad de referencia internacional en la enseñanza del español, un destino elegido cada año por miles de estudiantes de todo el mundo para aprender el idioma en un entorno patrimonial, universitario y cultural único.

Widget es util la página