Newspaper archive
La Catedral Nueva acoge este domingo "El Miserere" de Doyagüe con motivo de la celebración de la Semana Santa
Es un concierto organizado por la Junta de Semana Santa de Salamanca, en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Está programado a las siete de la tarde y la entrada es libre hasta completar el aforo. Por primera vez en tiempos modernos se interpretarán obras del archivo de la catedral de los compositores Francisco Javier García Fajer, Manuel José Doyagüe y José María Reynoso. El martes 12, a las 20’00 horas, habrá un concierto del Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia de la Escuela Municipal de Música y Danza en la Clerecía, en el que está previsto el estreno absoluto de dos obras corales.
La fuente de la Puerta de Zamora se iluminará mañana de azul con motivo del Día Internacional del Linfedema Primario y Secundario y Lipedema
Esta iniciativa, al igual que otras similares, se enmarca en el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca de apoyar a los grupos de ayuda mutua en su labor de promoción de la salud de las personas afectadas por alguna enfermedad y sus familias
Carbayo sitúa a Salamanca como un referente internacional en la investigación y el desarrollo tecnológico de la economía verde
El alcalde participa en la jornada ‘Transición energética y descarbonización en el ciclo integral del agua’, que reúne en la Lonja de los Huertos Urbanos, en el Día Mundial de la Eficiencia Energética, a un centenar de técnicos de administraciones locales y autonómicas de toda España, así como investigadores académicos, con presencia incluso de Países Bajos. Esta iniciativa forma parte de un proyecto europeo que contribuye a incrementar el liderazgo de Salamanca como Ciudad del Talento al conectar una red de laboratorios, con la colaboración de prestigiosos organismos, universidades y centros de investigación y tecnológicos.
Profesores de Turquía se interesan por la formación en nuevas tecnologías que ofrece el Centro TORMES+ del Ayuntamiento de Salamanca
El concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, muestra a la comitiva del programa Erasmus+ de la Unión Europea cómo a través de talleres sobre pilotaje de drones, diseño e impresión 3D, programación y robótica se acerca la tecnología a los jóvenes estudiantes para que puedan descubrir nuevas posibilidades en el mercado laboral