Newspaper archive
'Salamanca a Tope' regresará el 13 de septiembre con novedades en las actividades de ocio nocturno saludable para adolescentes y jóvenes
La segunda parte de la decimonovena edición se desarrollará hasta el 30 de noviembre. Más de 12.700 usuarios participaron en las actividades realizadas entre febrero y junio. Entre las actividades destacan una carpa con juegos de realidad virtual, un campeonato de Fortnite, una megarampa de agua, un maratón de zumba, una noche del terror, iniciación al kickboxing y el primer campeonato Feel Bit. Se mantiene una programación especial para niños de 7 a 13 años, con más actividades para esta franja de edad debido a la demanda existente y a las recomendaciones de los expertos
Continúan las visitas nocturnas en Ieronimus y Scala Coeli
Los recorridos por las torres de la Clerecía se pueden disfrutar esta última semana de agosto y en septiembre, en un recorrido sin pases cerrados y con un horario abierto, de 22:00 a 24:00 horas (la última entrada se realizará a las 23:20 horas). Las nocturnas “Mientras la Catedral duerme…” se realizan en agosto, con pases los viernes (21:00, 22:30 y 23:00) y sábados (20:30, 21:00, 22:30 y 23:00) y en septiembre y octubre, se realizarán tres pases, los viernes y sábados, a las 20:30, 21:00 y 22:30 horas
La Comisión de Fomento aprobará el próximo viernes el proyecto de construcción de un carril bici hacia Carbajosa de la Sagrada a través del barrio San José
Con un presupuesto base de 262.720 euros y un plazo de ejecución de dos meses, enlazará el tramo que transcurre por la ribera del río Tormes con el polígono industrial El Montalvo por la calle Joaquín Rodrigo. Las obras incluyen la renovación del pavimento, del alumbrado público para que sea energéticamente más eficiente, de las canalizaciones de servicios existentes, así como mejoras en el mobiliario urbano de la zona. Esta actuación está enmarcada en el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca por continuar fomentando la movilidad sostenible, facilitando el acceso de los trabajadores y de los empresarios a su trabajo en el polígono, y ampliando los itinerarios por carril bici con el alfoz de la capital, en este caso más allá al enlazar con la Vía Verde que llega hasta Alba de Tormes
El Ayuntamiento de Salamanca renueva el programa de 'Educación de calle' para prevenir la drogodependencia en niños, adolescentes y jóvenes en riesgo
La Mesa de Contratación adjudica por un importe superior a 270.000 euros su desarrollo durante los dos próximos años en los barrios Buenos Aires, El Rollo-Puente Ladrillo, San José-Zurguén, Pizarrales, San Bernardo, Garrido y Centro. Con esta iniciativa se busca prevenir el consumo de alcohol y drogas, y promover hábitos de vida saludables. El educador de calle se coordina con todas las administraciones y entidades que están presentes en la vida de sus usuarios como centros educativos, centros de salud, equipo de salud mental infanto-juvenil, centro de acción social de la zona o el servicio de protección a la infancia