Newspaper archive
El Ayuntamiento avanza en la renaturalización de Salamanca para hacerla más resistente al cambio climático con la aprobación de un nuevo tramo del LIFE Vía de la Plata
Con un presupuesto de 340.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, los trabajos se centrarán a lo largo de 1.479 metros de longitud entre la Puerta de Zamora y la Iglesia de Santiago, con 19 actuaciones innovadoras que convertirán a Salamanca en una ciudad pionera en Europa y aún más atractiva para el turismo. La concejala de Medio Ambiente, Miryam Rodríguez, destaca que la plantación de más de 4.200 árboles y arbustos a través de alcorques corridos, pavimentos drenantes y muros verdes, contribuirá a potenciar la biodiversidad y a reducir el efecto ‘isla de calor’ para mejorar la salud urbana de la ciudad y, en consecuencia, la calidad de vida de sus habitantes.
El Ayuntamiento mejora la movilidad entre ambas márgenes del río Tormes con un tramo de carril de bici en el Puente de Felipe VI
Con una inversión superior a 108.000 euros, se han creado 569 metros de longitud desde la Glorieta de Leonardo Da Vinci hasta el Paseo Fluvial junto a la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés. También se ha instalado alumbrado público con tecnología energéticamente eficiente y habilitado un nuevo paso de peatones semaforizado en el Paseo del Tormes, a la altura de la sede de la Fundación, que posibilita el cambio de acera y el acceso a las paradas de autobús de ambas márgenes
El Ayuntamiento vuelve a colaborar en la Marcha contra el cáncer destacando que representa el apoyo de toda la sociedad en su conjunto
La concejala de Salud Pública, María José Fresnadillo, se refirió a la importancia de la concienciación social para el diagnóstico precoz y que la capital salmantina es solidaria, cuya unión se hace visible en cada uno de los actos y campañas que organiza la Asociación Española contra el Cáncer en Salamanca. ‘Salamanca en marcha contra el cáncer’ se celebrará el domingo 6 de noviembre y partirá, a las 10:30 horas, desde la Iglesia Nueva del Arrabal.
El Ayuntamiento entrega los premios del II Concurso de Fotografía LIFE Vía de la Plata - Savia Salamanca
"Polinizando Salud", de Miguel Ángel Cruz, y "Piedra y naturaleza", de Darío García, han sido las imágenes vencedoras en las categorías de adultos e infantil, respectivamente, de entre cerca de medio millar de fotografías de 359 participantes. Las 12 imágenes seleccionadas formarán parte de un calendario que editará el Consistorio con el objetivo de difundir el proyecto LIFE Vía de la Plata y la estrategia Savia entre la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación y el Museo de Historia de la Automoción colaboran con el tercer Raid Solidario en ciclomotor de Proyecto Hombre
Desde el 24 hasta el 29 de octubre la caravana, formada por hasta 25 vehículos clásicos refrigerados por aire, llevará a cabo diferentes actividades culturales entre la ciudad y municipios de la provincia, centrándose en las personas mayores del ámbito rural. La concejala de Salud Pública, María José Fresnadillo, anima a participar en esta iniciativa solidaria que da a conocer la labor realizada por Proyecto Hombre y supone un intercambio de vivencias y experiencias
El Ayuntamiento de Salamanca impulsa nuevos programas municipales de prevención y atención a las personas con problemas de salud mental
Las concejalas Ana Suárez y María José Fresnadillo reciben a la asociación Salud Mental Salamanca AFEMC con motivo de la conmemoración de su día mundial, que este año hace especial hincapié en la población infanto-juvenil. El Consistorio trabaja en un Plan de Atención Infanto-Juvenil y financia íntegramente un programa de psicología comunitaria y un proyecto en colaboración con el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Salamanca con pacientes de patología dual
El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios celebran el 50 aniversario de este colectivo y el 25 aniversario de la Junta Arbitral de Consumo
El Colegio del Arzobispo Fonseca acogerá el próximo viernes 14 de octubre una jornada que incluye una conferencia de Ana Pastor y una mesa redonda con Enrique Cabero, María Pettit y José María Benavente. La concejala de Salud Pública y Consumo, María José Fresnadillo, destaca la labor de la asociación a favor de la igualdad y de la defensa de la mujer, cuyos fines coinciden con la acción municipal a través de la OMIC, el Consejo Sectorial de Consumo y la Escuela Municipal de Consumo, entre otras iniciativas
El Ayuntamiento de Salamanca crea nuevos espacios para el ejercicio físico al aire libre en nueve barrios de la ciudad
Con una inversión de 129.000 euros, los trabajos se han llevado a cabo en los parques de Jesuitas, Ispe y Chinchibarra, plazas de Santa Cecilia y de la Concordia, Bulevar entre las calles Alfareros y Marineros, Glorieta de Antonio Machado y junto a las pistas del Puente Romano y la Avenida de Santiago Madrigal. Sobre una superficie amortiguante se han instalado aparatos para la práctica de calistenia, ‘crossfit’ y ‘street workout’, además de un ‘skate park’, una pista de vóley playa y mesas de ping pong y fut-toc. Todos los espacios dispondrán de cartelería con instrucciones de uso y recomendaciones de seguridad. El Ayuntamiento de Salamanca ha mejorado durante el actual mandato más de cuarenta parques y plazas en los barrios de la ciudad con una inversión total superior a 7,6 millones de euros.
La fuente de la Puerta Zamora, de color naranja este lunes por el Día Mundial de la Salud Mental
La iniciativa se enmarca en el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca de apoyar a los grupos de ayuda mutua en su labor de promoción de la salud de las personas afectadas por alguna enfermedad y sus familias
El Ayuntamiento de Salamanca inicia las obras para economizar el consumo de agua en el parque de los huertos urbanos
Con un presupuesto de adjudicación de casi 400.000 euros, se acomete una captación desde el río Tormes, con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero. El proyecto incluye una planta fotovoltaica con sistema de baterías de almacenamiento para autoconsumo eléctrico, favoreciendo así la eficiencia y el ahorro energético. Esta iniciativa está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) TORMES+, que en total cuenta con un presupuesto en torno a 24 millones de euros, con financiación de fondos FEDER gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea.