Newspaper archive
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Concurso de Proyectos Juveniles y convoca, por primera vez, ayudas para actividades de las asociaciones que se desarrollen en las vacaciones de Semana Santa
Premiar y promover la creatividad y las iniciativas de los jóvenes en proyectos socioculturales de su interés, así como aumentar la visibilidad y el impacto social de los mismos, son los objetivos del Concurso de Proyectos Juveniles que establece cuatro premios para cada una de las modalidades dotados con 1.200, 900, 700 y 500 euros, respectivamenteEn las cinco ediciones anteriores celebradas se han presentado más de 200 propuestas, premiándose en la última a 36 colectivos de la ciudad Los proyectos pueden optar a un total de nueve categorías: campismo y aire libre, deportes, cultura urbana, juegos, educación en valores, formación juvenil, talleres creativos, expresión artística, asociacionismo, participación y voluntariadoEl concejal de Juventud, Daniel Llanos, ha detallado que en el caso de la convocatoria del concurso de vacaciones de Semana Santa (dotado de 3.000 euros) se premiarán las actividades de las asociaciones juveniles de Salamanca orientadas a ofertar a niños y jóvenes alternativas socioculturales para el uso de su tiempo libre durante este periodo vacacional
El Ayuntamiento comienza hoy una campaña que posibilitará la reposición en las aceras de más de 300 árboles que han desaparecido, en su mayoría, por actos vandálicos
Durante las próximas semanas repondrá especies en más de 150 calles de todos los barrios de la ciudadPrincipalmente se plantarán arce campestre, arce real, castaño de indias, fresno de flor, fresno de hoja estrecha, catalpa, ciruelo rojo, aligustre del Japón, falsa acacia, tiloUna vez concluida la reposición en aceras, se llevará a cabo el mismo proceso en otras zonas verdes como parques o zonas de vegetación espontánea
La renovación de la red de agua en la Avenida de Villamayor comenzará mañana y motivará el corte al tráfico de vehículos durante tres meses en sentido ascendente
Estas obras se enmarcan en las actuaciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Salamanca con el objeto de seguir mejorando la red de agua de la cuidad dando prioridad a aquellas zonas que registran más roturas de tuberías y atendiendo las demandas de los vecinos y las necesidades detectadas por los técnicos municipalesComo itinerarios alternativos de circulación para enlazar con la zona noroeste de la ciudad, la Policía Local recomienda la utilización de las avenidas de Italia y de Filiberto Villalobos, desde las que es posible acceder a los últimos tramos de la avenida de PortugalLas obras para mejorar la red conllevarán también una modificación de la línea 13 de los autobuses urbanos, en dirección Huerta Otea
La renovación de la red de agua en la Avenida de Villamayor comenzará este miércoles y motivará el corte al tráfico de vehículos durante tres meses en sentido ascendente
Estas obras se enmarcan en las actuaciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Salamanca con el objeto de seguir mejorando la red de agua de la cuidad dando prioridad a aquellas zonas que registran más roturas de tuberías y atendiendo las demandas de los vecinos y las necesidades detectadas por los técnicos municipalesComo itinerarios alternativos de circulación para enlazar con la zona noroeste de la ciudad, la Policía Local recomienda la utilización de las avenidas de Italia y de Filiberto Villalobos, desde las que es posible acceder a los últimos tramos de la avenida de PortugalLas obras para mejorar la red conllevarán también una modificación de la línea 13 de los autobuses urbanos, en dirección Huerta Otea
"Salamanca a Tope" regresa en marzo con el doble de actividades para niños de 7 a 13 años para prevenir el consumo de drogas desde edades tempranas
El programa municipal ofrece propuestas separadas para jóvenes de 14 a 30 años y para niños 7 a 13 años para atender la demanda y los gustos de ocio en función de la edadUn total de 80 actividades culturales, deportivas y de ocio se sucederán los fines de semana de marzo, abril, mayo y junioLa decimoséptima edición comenzará el 4 de marzo, en el Multiusos Sánchez Paraíso, con un Juego Wipeout en pista hinchable de 50 metros de longitud, única en España. Se trata de un juego de competición de fuerza, destreza y estrategia por equipos, donde los participantes tendrán que pasar divertidas pruebas y un gran rocódromo
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento adjudica el servicio de recogida y control de animales vagabundos
Se pretende además fomentar la adopción de animales abandonados por sus dueños buscándoles un destino más adecuado a sus necesidades
El Ayuntamiento presenta un nuevo diseño del Parque de Garrido con una pista polideportiva, un aumento del 14% de los árboles y 3.000 metros cuadrados de zonas verdes atendiendo las peticiones de los vecinos
El alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy la nueva actuación tras el diálogo abierto con las personas de Salamanca para hacer un parque moderno, accesible y agradable para el disfrute de toda la familiaContará, además, con dos zonas de juegos infantiles, con elementos adaptados para niños y niñas con discapacidad y un área de aparatos biosaludables para fomentar el ejercicio de adultos y personas mayoresEn el centro de la plaza instalará una fuente de agua lúdica, similar a la existente en La AlamedillaAumentará en 900 metros cuadrados su superficie, un 13% más que antes de iniciar las obrasEl proyecto se completará con una propuesta de los vecinos para abrir un acceso directo al parque desde la avenida de Federico Anaya por las calles Isaac Peral y Los Tilos para mejorar la circulación rodada en el barrioSerá un parque del siglo XXI gracias a un “proyecto de todos” impulsados desde el diálogo y el entendimientoEstá previsto que las obras del nuevo parque estén concluidas a finales de agosto o principios de septiembre y su presupuesto será de en torno 1,5 millones de euros, IVA incluido
El Ayuntamiento de Salamanca organiza mañana una jornada técnica de formación sobre la "Patología Dual" en el marco de la Mesa de Coordinación Municipal de Discapacidad Intelectual y Salud Mental
El objetivo principal de las mismas es compartir buenas prácticas y experiencias de profesionales de otras ciudades y establecer un marco de encuentro entre las personas que trabajan directamente con estos colectivosLa concejala de Salud Pública, María José Fresnadillo, inaugurará el encuentro en el que participarán más de 200 profesionales
Las cifras de reciclaje de vidrio, envases y papel de la ciudad de Salamanca se mantuvieron en 2015 respeto al año anterior, registrándose un ascenso de cerca del 2% en la basura domiciliaria
La recogida de basura domiciliaria se incrementó en un 1,86%, alcanzando las 49.786 toneladas, según los datos ofrecidos hoy por la concejala de Medio Ambiente, María José FresnadilloLos salmantinos y salmantinas reciclaron el pasado año un total de 7.325 toneladas: 1.802 toneladas de envases, un 1,3% más que en 2014; 1.793 toneladas de vidrio, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al año anterior; y 3.730 toneladas de papel y cartón, una cifra muy similar al año anterior (0,6% menos que en 2014)También se ha registrado un notable incremento, concretamente un 20,4%, en la recogida de aceite, pasando de 40,35 toneladas en 2014 a 48,60 en 2015: al igual que en la recogida de ropa, textil y calzado usado, que ha aumentado un 14,6% registrándose 301 toneladas de estos residuosLos puntos limpios registraron el año anterior 46.259 usuarios, cerca de un centenar más que el anterior, siendo el situado en Capuchinos el que volvió a ser el más utilizado, con 14.950 visitas
La Comisión de Seguimiento del Plan Integral por el Ocio de Calidad en Salamanca aborda el estudio sobre el diagnóstico de la situación y el programa de actividades de 2016
Los cuatro grupos municipales se han comprometido a impulsar un Pacto Cívico por la vida nocturna que mejore la convivencia ciudadana y el ocio reforzando las buenas prácticas en el sector y evitando actos que dañen la imagen de la ciudadResponsables de la ONG Controla Club han presentado un documento de conclusiones y diagnóstico de la situación actual del ocio nocturno en la ciudad y los resultados de la primera fase del plan de actividadesLa propuesta de actividades para 2016 recoge diversas acciones de sensibilización, la realización de campañas de concienciación, la promoción de la oferta cultural en el tiempo y espacios de ocio, la creación de una “Carta Cívica por la vida nocturna de Salamanca” o la organización de un Congreso sobre la materia