Newspaper archive
El Ayuntamiento de Salamanca reforma el Centro de Acción Social de San José gracias al programa mixto de empleo y formación con la participación de medio centenar de desempleados
El Consistorio salmantino, en colaboración con la Junta de Castilla y León, lleva a cabo en la actualidad dos programas mixtos de formación y empleo, ‘Zurguén’ y ‘Vaceos’, en los que están participando un total de 48 personas con dificultades para acceder al mercado laboralSe trata de una apuesta que combina acciones de formación y trabajo efectivo que revierte en obras y servicios de utilidad pública e interés general con el único objetivo de facilitar la inserción al mercado de trabajoGracias a estos programas, dotados con un presupuesto global de 667.425 euros, se están renovando espacios en el Colegio Público Juan Jaén, el espacio de participación ciudadana en Pizarrales, el Centro de Acción Social de San José, el Servicio de Mantenimiento, viviendas sociales en el barrio San José, la Piscina de La Alamedilla, el Pabellón Rosa Colorado, el Colegio Público Virgen de la Vega o el Colegio Alfonso X
El Ayuntamiento de Salamanca promueve hábitos saludables en los niños con la realización de un taller de cocina responsable en el Centro Municipal de Cultura Gitana
El Ayuntamiento de Salamanca desarrolla diferentes actividades durante todo el año, de las que se benefician más de un centenar de personas de este colectivo, destinadas al fomento de la igualdad de oportunidades desde la perspectiva de género
El Ayuntamiento de Salamanca realizará diferentes iniciativas para reforzar la prevención y sensibilización contra las agresiones sexuales en colaboración con el sector de la hostelería y la Universidad
En el marco de la Comisión Municipal de Violencia de Género se han planteado diferentes propuestas, como la realización de una campaña informativa en mupis, redes sociales y otros soportes vinculados a las nuevas tecnologías, en fechas señaladas como las Ferias y Fiestas o en diferentes eventos que congreguen a un número importante de jóvenes fomentando unas fiestas en igualdadEl órgano ha acordado priorizar la concienciación y la formación de aquellos sectores implicados para lo que se realizarán talleres con trabajadores del sector de la hostelería que tengan el distintivo de “Salamanca de Noche” y cumplan los estándares de ocio de calidad, así como propuestas formativas para colectivos del ámbito universitarioAdemás se intensificará la formación de padres y profesores a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y saberes para sensibilizar contra la agresiones sexuales desde las edades más tempranasLos miembros de la Comisión también han sido informados de la puesta en marcha de forma piloto del programa “Pepo: Perro de apoyo y protección” para facilitar la recuperación integral de las víctimas de violencia machista, contribuir a aumentar su seguridad y protección y propiciar que las mujeres aumenten su nivel de confianza y bienestarEste órgano reunido hoy para seguir aunando esfuerzos contra esta lacra social está integrado por representantes de los grupos políticos municipales, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Administración de Justicia, Universidades de Salamanca y Pontificia, Colegio de Abogados, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, sindicatos, asociaciones que trabajan en este ámbito y técnicos municipales
La atención al público en el CEAS de San José se traslada a la calle Peña Primera durante los dos próximos meses
El traslado se debe a las obras que el Ayuntamiento está ejecutando en el CEAS de San José