Newspaper archive
Salamanca impulsa su condición de Ciudad Amiga de la Infancia con la celebración de un nuevo Consejo en la que cerca de una treintena de menores han traslado sus propuestas al alcalde para seguir mejorando la ciudad
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presidido la nueva reunión de este órgano de participación en la que los protagonistas han sido los niños y niñas de la ciudad Entre las propuestas que se han analizado, en el marco del Consejo, se encuentra el acondicionamiento de plazas y calles, cambios en la temporalización de los semáforos de la ciudad, la colocación de nuevos pasos de peatones, propuestas para reducir la contaminación, mejoras en parques y zonas de ocio, el incremento de los aparcamientos para las bicicletas y del carril bici, la instalación de nuevos elementos para reforzar los juegos infantiles, así como la ampliación del programa municipal AnimabarriosEl Programa Ciudades Amigas de la Infancia pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, promocionar la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los temas que les afectan, y fomentar el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa
Amplia programación del Consejo Social Entretrés y del Consejo Social del Rollo para dinamizar los barrios de Salamanca
La Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca da el visto bueno a las actividades propuestas, con un presupuesto de 12.000 euros para cada consejo. Entretrés propone un Banco del Tiempo para fomentar los valores de cooperación y solidaridad a través del intercambio, además de programas de empleo con apoyo a programas de formación laboral y la promoción de los jóvenes, programas de salud y de integración de minorías. El Rollo pondrá en marcha el novedoso proyecto ‘Aprendizaje y Servicios’ con los institutos de Educación Secundaria para abordar el fracaso escolar, la falta de alternativas para la continuidad de los estudios, el inicio de adicciones al juego y un mayor fomento de alternativas de ocio y tiempo libre educativo
El Ayuntamiento de Salamanca ofrece más de 3.400 plazas en la campaña de verano para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral
La programación, que alcanza un presupuesto de 317.000 euros, se desarrollará desde la última semana de junio hasta la primera de septiembre y contará con un completo programa socioeducativo que dará respuesta a las necesidades de las familiasLos concejales de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Juventud, Cristina Klimowitz y Daniel Llanos, respectivamente, han presentado en rueda de prensa los detalles de este programa estival, dirigido a niños y niñas y jóvenes de 3 a 35 añosDando respuesta a las peticiones de los padres y madres, este año se amplía el servicio de Madrugadores y Tardones (desde las 7,45 hasta las 9,30 horas y de 13,30 a 15,15 horas) a la zona del Zurguén y Pizarrales; y también se habilitara el servicio de comidas la última semana de junio y la primera de septiembre, dentro del programa Concilia que También amplía un grupo más para ofrecer actividades en VistahermosaEl Ayuntamiento desarrollará una semicolonia juvenil urbana más para jóvenes con discapacidad ofreciendo un total de tres este verano Las familias con menos recursos dispondrán de plazas gratuitas y el resto abonarán un precio en función de los ingresos de la unidad familiar
El Servicio Municipal de Atención Ciudadana permanecerá abierto el próximo domingo
Facilitará la información que sea necesaria relacionada con incidencias que puedan surgir en el ejercicio del derecho al voto en las elecciones generales