Newspaper archive
El Ayuntamiento de Salamanca se une al reconocimiento del Día Mundial del Síndrome de Turner
Entre los actos previstos para este día, se proyecta en los panales luminosos el mensaje “28 de agosto, Día Mundial del Síndrome de Turner”, se instalarán mesas informativas en la Plaza del Liceo y en la Puerta de Zamora, y se iluminará de fucsia la fuente de la Puerta de Zamora. La enfermedad, que afecta únicamente a mujeres, tiene una incidencia de una por cada 2.500, y se caracteriza por faltarle a las células la totalidad o parte del cromosoma X, provocando alteraciones de crecimiento y desarrollo normal de la niña
El Ayuntamiento de Salamanca iluminará mañana la fuente de la Puerta de Zamora de color fucsia por el Día Mundial del Síndrome de Turner
La Asociación Alejandra Salamanca instalará mesas informativas en la Plaza del Liceo y la Puerta de Zamora. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal de apoyar a los grupos de ayuda mutua y colectivos profesionales en su labor de promoción de la salud
El Ayuntamiento de Salamanca suma un nuevo espacio para la participación ciudadana en el barrio Garrido
MERCASA, titular de un derecho real de superficie sobre la parcela de titularidad del Ayuntamiento en el que se encuentra el centro comercial Los Cipreses, y de acuerdo con el compromiso alcanzado con el Consistorio, cede gratuitamente la oficina, el hall y una sala de usos múltiples de la gerencia del centro para la realización de actividades promovidas por entidades de participación. Continúa así la línea de trabajo llevada a cabo durante los últimos meses por la concejala de Participación Social y Voluntariado, Almudena Parres, de facilitar la participación ciudadana en los barrios de la ciudad
El Ayuntamiento de Salamanca renueva su colaboración con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida
El objetivo del convenio de colaboración, dotado con una cuantía de 9.500 euros, es ofrecer una atención integral a las mujeres que ejercen la prostitución en la ciudad de Salamanca. Durante el estado de alarma sanitaria por Covid-19, el Ayuntamiento garantizó la cobertura de las necesidades básicas de las mujeres prostituidas que lo solicitaron a través de APRAMP. 444 mujeres fueron atendidas durante el año 2019 a través de los servicios de entrega de alimentos, asistencia jurídica, social y psicológica, así como orientación laboral, consiguiendo que un total de 45 mujeres se insertaran laboralmente y pudieran abandonar la prostitución
Mañana se abre el plazo para inscribirse en 'Concilia Septiembre', el programa municipal que favorece la conciliación familiar y laboral de las familias de Salamanca
La solicitud estará disponible desde el miércoles 19 al 23 de agosto, en la página web www.apuntatealverano.es. Las familias que tengan dificultades para utilizar la plataforma podrán hacerlo presencialmente en los CEAS de Vistahermosa y Julián Sánchez “El Charro”, sin necesidad de cita previa
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades entrega los diplomas de la formación 'on line' realizada durante el Estado de Alarma
52 personas participaron en los cursos de teleformación de ‘Word Básico’, ‘Relaciones laborales’ y ‘Mejora tu empleabilidad entrenando tus competencias’
Los programas mixtos del CEFOL han supuesto la contratación de 36 personas durante nueve meses
Ana Suárez ha entregado los certificados de profesionalidad a los participantes, que han completado el 90% del plan previsto, a pesar de los meses de parón. La inversión en estos programas supera el medio millón de euros, cofinanciados por el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León
Un total de 613 familias salmantinas solicitan las ayudas sociales para paliar los efectos del Covid-19
Hoy ha comenzado la tramitación de las solicitudes con el objetivo de gestionarlas a la mayor brevedad para que las familias beneficiarias puedan disponer de la ayuda cuanto antes
El Ayuntamiento de Salamanca construirá un nuevo centro municipal de personas mayores en Chamberí para aumentar la oferta de programas y actividades en los barrios trastormesinos
Con un presupuesto aproximado de 1,7 millones de euros, se levantará sobre una parcela municipal de 750 metros cuadrados entre el Paseo César Real de la Riva y las calles Francisco Maldonado y Mariano Ares y Sanz. El edificio, en el que primará la iluminación natural y las instalaciones térmicas energéticamente eficientes, dentro de la política de respeto por el medio ambiente y lucha contra el cambio climático que lleva a cabo el Ayuntamiento de Salamanca, contará con accesibilidad universal y cognitiva en todas sus dependencias. Dispondrá de un salón de actos polivalente, un gimnasio y una sala de usos múltiples, además de aulas para actividades sanitarias, lectura, cocina, encuadernación, bricolaje, nuevas tecnologías, jardinería, pintura y manualidades. El alcalde, Carlos García Carbayo, destaca que de esta forma el Consistorio sigue aumentando la oferta de programas y actividades dirigidas a este colectivo en Salamanca, incluida en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, y se cubre la necesidad existente en los barrios trastormesinos de un espacio físico similar a los centros Tierra Charra y Juan de la Fuente
El programa de ludotecas municipales da servicio a 1.350 participantes y aún dispone de plazas libres para el mes de agosto
Las concejalas de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Participación Ciudadana, Ana Suárez y Almudena Parres, visitan la ludoteca del colegio ‘Meléndez Valdés’ para conocer de primera mano las actividades. La programación comenzó el 29 de junio y se desarrolla hasta el 4 de septiembre con un completo programa socioeducativo que primará las actividades al aire libre. Se ha duplicado el número de monitores para que haya uno por cada ocho menores y hay conserjes en todos los centros, además de las correspondientes medidas de seguridad y sanitarias. Las familias con menos recursos disponen de plazas gratuitas y el resto abonara un precio en función de los ingresos de la unidad familiar. El servicio de Madrugadores y Tardones, este último con posibilidad de comedor, se amplía a todos los Centros de Acción Social y Espacios de Participación Ciudadana