Una treintena de asociaciones y entidades de la ciudad disfrutarán de dos sesiones del circo inclusivo el 25 y 28 de septiembre
El Ayuntamiento de Salamanca y Stellar Circus programan dos nuevas sesiones del circo inclusivo el jueves 25 y el domingo 28 de septiembre para facilitar la asistencia de miembros de una treintena de asociaciones y entidades de la ciudad a un espectáculo adaptado a sus capacidades. Así lo han destacado hoy el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; Ramón Sacristán, director gerente de Stellar Circus; y el director técnico, José Ángel García, acompañados por varios artistas del espectáculo, así como de representantes y miembros de las asociaciones que participarán en las sesiones de circo inclusivo.
Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento de Salamanca bonificará estas sesiones, que tendrán lugar a las 16:30 y 11:00 horas, respectivamente, de manera que las personas interesadas únicamente tendrán que aportar dos euros sobre el precio de la entrada, mientras que el resto del precio de la entrada será financiado por el propio Consistorio. Las invitaciones, que se incrementan hasta un total de 900, se podrán recoger en cada uno de los colectivos de inclusión social, asociaciones de personas con discapacidad y entidades que trabajan con mujeres en situación de vulnerabilidad.
En la función se tendrán en cuenta las necesidades especiales de los usuarios, de manera que se reducirá la intensidad tanto de la música como de la iluminación. Además, se adaptarán las instalaciones para que un mayor número de usuarios de sillas de ruedas puedan acudir al espectáculo.
El alcalde recordó que la sección municipal de inclusión social trabaja en el apoyo a los procesos de inserción de las personas más vulnerables de la ciudad, desarrollando programas
que incrementen las oportunidades para participar plenamente en la vida económica, social y cultural de la sociedad en la que viven.
Así, las diferentes actuaciones y programas están orientados a promocionar la integración de estas personas en su entorno, con el objetivo principal de evitar su aislamiento, dificultades en la convivencia o situación de marginalidad, que se materializan en las actuaciones a través de los Equipos de Intervención Social y con la colaboración mediante convenios de cooperación y fomento a la iniciativa social.