Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Durante el pasado año, las tres Oficinas de Información Turística gestionadas por Turismo de Salamanca atendieron un total de 254.016 consultas, reflejando el interés creciente por la ciudad y la eficacia del servicio de atención al visitante, que proporciona información clave para mejorar la visita a Salamanca.

A la Oficina de Información Turística ubicada en la Plaza Mayor, se unieron en 2024 el nuevo Punto de Información Turística, situado en la Lonja Norte de la Catedral, y el Centro de Recepción de Visitantes, en la Fonda Veracruz. Estos tres espacios de información turística, emplazados en el casco histórico de la ciudad, permiten mejorar el servicio de atención al visitante y cubrir las necesidades de información de los salmantinos.

De estas 254.016 consultas, el 63,98% fueron realizadas por nacionales, el 32,42% por internacionales y el 3,59 fueron consultas realizadas por teléfono, carta o e-mail.

Las visitas al conjunto de estas tres oficinas reflejan que la procedencia de los visitantes nacionales fue muy diversa, con el 27,78% de consultas realizadas por locales, el 19,02% por procedentes de Madrid, el 7,83% de las consultas las realizaron andaluces, el 7,39% personas de Cataluña y el 7,06% procedentes del País Vasco.

Las procedencias internacionales principales entre las consultas a las tres Oficinas de Información Turística fueron Francia (23,84%), Reino Unido (16,12%) y Portugal (10,95%).

El 40,05% de los usuarios de las oficinas dijeron ser excursionistas, mientras que el 59,95% declararon quedarse al menos una noche en la ciudad; cifra que sube al 66,10% si nos referimos a visitantes nacionales.

La estancia media declarada total fue de 2,28 días. Los visitantes nacionales declararon quedarse algo más (2,38 días) mientras que los visitantes internacionales permanecen en la ciudad ligeramente menos (2,15 días).

Oficina de Información Turística de Salamanca

La Oficina de Información Turística de Salamanca, situada en la Plaza Mayor, recibió 228.698 consultas en 2024, de las cuales el 63,76% fueron realizadas por nacionales, el 32,25% por internacionales y el 3,99% por medios no presenciales. La procedencia de los visitantes nacionales está encabezada, con el 29,67%, por consultas realizadas por locales; el 18,77% por procedentes de Madrid; el 7,46% de las consultas las realizaron catalanes; el 7,36% personas de Andalucía y el 7,11% procedentes del País Vasco.

Las procedencias internacionales principales entre las consultas a la OIT fueron Francia (24,50%), Reino Unido (17,24%) y Portugal (9,91%) aunque con una cifra muy similar a los procedentes de Alemania (9,31%).

El 39,35% de los usuarios de la OIT dijeron ser excursionistas, mientras que el 60,65% declararon quedarse al menos una noche en la ciudad; cifra que sube al 67,62% si nos referimos a visitantes nacionales.

La estancia media declarada total fue de 2,31 días. Los visitantes nacionales declararon quedarse algo más (2,42 días) mientras que los visitantes internacionales permanecen en la ciudad ligeramente menos (2,17 días).

Punto de Información Turística en la Lonja norte de la Catedral

El Punto de Información Turística abrió sus puertas el 22 de marzo de 2024 en la lonja norte de la catedral de Salamanca, en la Plaza de Anaya. El espacio, de 134 metros cuadrados, cuenta también con aseos públicos, con acceso desde la parte de la Lonja hacia el Rondín de las Edades del Hombre. Dispone de baños femeninos con 5 inodoros y 3 lavabos; baños masculinos con 3 inodoros, 3 urinarios y 2 lavabos; un baño adaptado para personas con discapacidad o movilidad reducida; y una sala con cambiador y lactancia de bebés.

El Punto de Información Turística recibió en sus 9 meses y 10 días de apertura 25.025 consultas, de las cuales el 65,81% fueron realizadas por nacionales, el 34,15% por internacionales y 0,04% se realizaron de manera no presencial.

La procedencia de los visitantes nacionales es diferente a la que hemos visto en la OIT, en este caso los locales únicamente han realizado el 10,57% de las consultas siendo Madrid la procedencia que aporta más visitantes, el 21,34%. El 12,03% por de las consultas las realizaron andaluces, el 8,88% personas de Castilla y León, el 7,87% fueron consultas de la Comunidad Valenciana, el 6,65% procedentes del País Vasco y el 6,46% procedentes de Cataluña.

Las procedencias internacionales principales entre las consultas al PIT fueron Portugal (19,95%), Francia (18,24%) y los procedentes de América Latina (16,59%).

El 45,52% de los usuarios del PIT dijeron ser excursionistas (la cifra más alta de las 3 oficinas), mientras que el 54,48% declararon quedarse al menos una noche en la ciudad.

La estancia media declarada total fue de 2,05 días. Los visitantes nacionales declararon quedarse algo más (2,13 días) mientras que los visitantes internacionales permanecen en la ciudad ligeramente menos (1,91días).

Centro de Recepción de Visitantes en la Fonda Veracruz

El Centro de Recepción de Visitantes de la Fonda Veracruz abrió sus puertas el pasado 19 de diciembre. Dispone de un punto de información turística, sala de descanso y sala de internet. Además, se ha instalado un tótem digital conectado a la nueva plataforma turística inteligente donde mostrar lo mejor de la oferta de Salamanca de una forma accesible y moderna. Asimismo, se han construido aseos accesibles con cambiador para bebés.

En los 13 días que ha permanecido abierto durante 2024 ha recibido 293 consultas. El 80,20% de ellas fueron realizadas por nacionales y el 19,80% por internacionales. La procedencia de los visitantes nacionales, en este caso, corresponde al 60,43% de locales, el 12,34% de consultas realizadas por madrileños, el 5,53% por catalanes y el 5,11% por personas procedentes de Andalucía. Las procedencias internacionales principales entre las consultas al CRV fueron los procedentes de América Latina (75,86%) seguidos de los procedentes de Portugal (10,34%).

El 96,03% de los usuarios del Centro de Recepción de Visitantes dijeron ser turistas (la cifra más alta de las tres oficinas), mientras que el 3,97% declararon no quedarse a dormir en la ciudad.

La estancia media declarada total fue de 2,58 días. Los visitantes nacionales declararon quedarse algo más (2,88 días) mientras que los visitantes internacionales permanecen en la ciudad ligeramente menos (2,09 días).

El pasado año fue muy positivo para el turismo en Salamanca. En 2024, la ciudad recibió 704.172 viajeros, según la reciente encuesta de ocupación hotelera del INE, lo que supone un 0,39% más que en 2023 y la segunda mejor cifra registrada, solo por detrás del récord alcanzado en 2019.

Widget es util la página