Continúan las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega con el pregón a cargo de la salmantina Sara Cuadrado y el concierto de Antonio José en la Plaza Mayor
Las actividades festivas organizadas para mañana comenzarán a las 11’30 horas con la Ludoteca en el parque de la Alamedilla, donde permanecerá hasta las dos de la tarde y de 17:00 a 20:30 horas.
A las doce la mañana, del pabellón de la Alamedilla partirá la Asociación de Gigantes y Cabezudos ciudad de Salamanca, acompañados de la charanga La Escala. Partirán del polideportivo municipal de la Alamedilla y recorrerán las siguientes calles: parque de la Alamedilla, Plaza España, calle Toro, Vázquez Coronado, calle Zamora, plaza de los Bandos, Espoz y Mina, Prior, calle Prado, plaza San Benito, calle Compañía, Rúa Antigua, calle Jesús, Pan y Carbón, San Pablo, Miñagustín, calle Consuelo, Varillas, calle Doña Gonzala Santana, Obispo Jarrín, Bermejeros, plaza de la Reina, calle de la Reina, Santa Eulalia, calle Toro, plaza España, parque de la Alamedilla.
Y a la una está prevista la actuación de la Banda Municipal de Música en la Plaza Mayor para dar paso al pregón de ferias que este año correrá a cargo de la a investigadora y doctora salmantina Sara Cuadrado-Castaño, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en el ámbito de la investigación científica, así como a su compromiso con la divulgación del conocimiento y proyección del talento salmantino a nivel nacional e internacional. Sara Cuadrado-Castaño cuenta con un incuestionable prestigio internacional, además de una amplia y reconocida trayectoria en la lucha contra el cáncer.
Nacida en Salamanca en 1978, se licenció en Biología y Bioquímica por la Universidad de Salamanca y recibió su título de Doctor con honores. Su trabajo predoctoral fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, otorgándole el Premio Nacional Arquímedes para Jóvenes Investigadores en la disciplina de Biomedicina (2007). Investigadora en el Departamento de Microbiología del Monte Sinaí de Nueva York, continúa diseñando viroterapias frente a cánceres como el carcinoma de pulmón, cerebro, mama, colon y melanoma.
Sara Cuadrado-Castaño, pionera en el uso de virus para erradicar tumores, recientemente ha puesto en marcha en la Incubadora de Empresas Biotecnológicas del Ayuntamiento (Abioinnova) la empresa Virofend Therapeutics, con la que pondrá en marcha en Salamanca los ensayos clínicos de las investigaciones que desarrolla en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York basadas en una tecnología innovadora consistente en el diseño de virus para tratar el cáncer. Estas investigaciones, que en los próximos meses comenzarán a ensayarse en humanos, en fase preclínica han conseguido demostrar que cura el 100% de los casos de cáncer de colon y hace que el resto de tumores desaparezcan.
La investigadora pronunciará el discurso desde el balcón del Ayuntamiento de Salamanca, tras la celebración de la misa en honor de Santa María de la Vega, patrona de la ciudad. Y al finalizar su pregón habrá un repique de campanas a cargo de Tomás Castañeda.
En el Patio Chico, a las 19:00 horas, continuará el XIX Festival de Artes de Calle con el espectáculo Collage, de la compañía Botproject. Tres artistas suspendidos en el aire se disponen a tirarse a la piscina con la seriedad y el rigor que dicta el guion. En un primer momento todo sale como estaba previsto, pero pronto un ansia de rebelión se apoderará de los acróbatas.
A las siete de la tarde y a las diez de la noche están previstas las dos últimas funciones de la comedia Inmaduros en el Teatro Liceo.
A las ocho y media, en el Parque Elio Antonio de Nebrija, está previsto el concierto del grupo salmantino Nessa, un quinteto que ama la música rock. Nessa es una banda que adora el directo, su sensación y complicidad con el público. Junto a temas propios, interpreta también versiones a modo de reinterpretación de bandas y artistas como ACDC, Guns N’ Roses, Neil Young, Queen, Led Zeppelin, Pink Floyd, Bon Jovi o Metallica, entre otros.
La programación de mañana finaliza con el concierto de Antonio José en la Plaza Mayor, en sustitución de Rosario por motivos de salud.