Más de 2.500 salmantinos se forman en nuevas tecnologías e inteligencia artificial en el Centro Tormes+ en lo que va de año
Un total de 2.590 participantes se han formado en nuevas tecnologías e inteligencia artificial a través de las diferentes propuestas que se han desarrollado entre los meses enero y julio en el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+ y en el Espacio de Innovación Tecnológica (EITT) del Ayuntamiento de Salamanca. Se trata de unas cifras que ponen de manifiesto el interés por conocer los avances tecnológicos y como implementarlos en el ámbito laboral y personal. La gran aceptación de estas actividades y formaciones, todas ellas gratuitas, despierta el interés de niños y mayores por hacer de Salamanca una sociedad más tecnológica.
Así, un total de 104 personas han participado en la programación de la Escuela de Emprendimiento, una de las iniciativas puestas en marcha durante este curso para fomentar la creación de oportunidades de empleo para jóvenes en la ciudad. Durante la formación, los participantes han disfrutado de contenidos formativos, teóricos y prácticos en los ámbitos de Salamanca Tech, con el objetivo de incentivar la actividad económica con la creación de empleo.
A ellos se les suman los 960 escolares que han participado en los campamentos Salamanca Tech, tanto en su edición Semana Santa, como verano. Durante las vacaciones escolares han podido realizar actividades de carácter práctico y dinámico, y entre las que se incluyen talleres de robótica, programación, impresión 3D y proyectos tecnológicos. A ellos se les suman los 697 escolares que han participado en el programa ‘Steam coles’, con el que se realizan talleres de drones, impresión 3D, robótica y programación con diferentes centros educativos de la ciudad.
Por su parte, 285 personas han participado en las diferentes capacitaciones que se han desarrollado en el Fab Lab del Centro Tormes+. Durante estos seis primeros meses del año se han llevado a cabo capacitaciones sobre cortadora de vinilo y plancha de calor, impresión 3D, termoformado, CNC láser y 3D de precisión, bordado y costura digital a máquina, gafas de realidad mixta, diseño y modelado 3D, vectorial con inkscape o sobre placa raspberry pi, entre otras.
Asimismo, más de un centenar de personas han ampliado su formación en competencias digitales para mejorar la competitividad y productividad en los oficios creativos a través de los talleres de artesanía desarrollador en colaboración con FOACAL. También destacan 76 participantes en los talleres de robótica y gemelo digital desarrollados en el EITT.
A partir de septiembre el Centro Tormes+ y el EITT retomarán su actividad con nueva programación, en la que podremos encontrar novedades en la Escuela de Emprendimiento, nuevos cursos de oficios creativos para artesanos, nuevas ediciones de Steam Coles y campamento Salamanca Tech edición Navidad y nuevas capacitaciones de máquinas Fab Lab.