Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca continúa canalizando la creciente solidaridad de la sociedad salmantina. Más de 1.100 personas han participado durante el primer semestre de este año en actividades de la Agencia Municipal de Voluntariado.

Entre enero y junio, las actividades del Programa Municipal de Voluntariado ‘VoluntaS’ registraron 265 participantes en ámbitos como el acompañamiento a personas mayores en situación de soledad no deseada, el medio ambiente, eventos deportivos de carácter solidario, visitas culturales y apoyo en otras actividades como la Cabalgata de Reyes y visitas turísticas a Ieronimus y Monumenta Salmanticae.

Por su parte, la Escuela de Formación ha llevado a cabo un total de seis acciones formativas, tanto de formación básica en voluntariado como de formación específica, con un total de 132 participantes.

Otro de los objetivos de la Agencia Municipal del Voluntariado es la sensibilización social entre niños y jóvenes, motivo por el cual durante los últimos cursos se vienen realizando conferencias y talleres sobre los valores sociales y solidarios. Se trata de actividades que se desarrollan dentro de la programación que la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes oferta a los diferentes centros educativos de la ciudad, desde quinto de Educación Primaria hasta Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En total, han participado 586 escolares.

Además, se ha desarrollado la actividad ‘VoluntaS Natural’, destinado a alumnos del último ciclo de Educación Primaria y entidades sociales de la ciudad. En total, 120 personas realizaron un taller informativo sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, además de realizar recogidas de residuos en diferentes zonas verdes de la ciudad para concienciar sobre la importancia de dicho cuidado e inculcar valores que los menores transmiten, a su vez, a su entorno más cercano.

Además, la sociedad salmantina tiene a su disposición una Bolsa Municipal de Voluntariado que en la actualidad está compuesta por 1.134 personas, las cuales no sólo participan en las actividades de ‘VoluntaS’, sino que también forman un grupo de personas interesadas en colaborar en diferentes acciones de voluntariado solicitadas por entidades de la ciudad.

Así, la actividad de la Agencia Municipal de Voluntariado se completa con el apoyo a todas las entidades de la ciudad en acciones como el asesoramiento o la formación indicada, además de continuar con sistemas de coordinación como la Mesa de Voluntariado.

Las personas interesadas en participar en todas las actividades de ‘VoluntaS’ y en la Bolsa de la Agencia Municipal del Voluntariado pueden inscribirse de forma gratuita en el Centro Municipal Integrado (CMI) Trujillo, a través de la página web www.voluntariadosalamanca.com, del correo electrónico agenciavoluntariado@aytosalamanca.es, del número de teléfono 660 178 583 o de un mensaje por WhatsApp al 722 614 186.

Widget es util la página