Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Las Oficinas de Información Turística de Salamanca recibieron 6.240 consultas durante el puente de primero de mayo. Entre el 1 y 4 de mayo, las consultas nacionales representaron el 58,49% de las totales (3.650) mientras que las consultas internacionales representaron el 39,28% del total, 2.451 personas. El resto corresponde a consultas no presenciales.

El dato supone un incremento de consultas respecto al puente festivo del pasado año; del 1 al 5 de mayo de 2024, la Oficina de Información Turística de Salamanca recibió 3.507 consultas y el punto de información del Atrio de la Catedral atendió a 602 visitantes.

Durante este puente, la Oficina de Información Turística situada en la Plaza Mayor ha atendido a 4.142 personas, de las cuales el 65,19% corresponden a visitantes nacionales, el 31,63% a internacionales y el 3,19% a consultas realizadas de manera no presencial. Esta cifra representa un 18,11% más que en el mismo periodo de 2024. Dentro de las consultas nacionales, destaca la afluencia de madrileños con el 46,26% de las atenciones nacionales. La segunda procedencia nacional es la Comunidad Valenciana, con el 8,19% de las consultas seguida de los procedentes del País Vasco con el 5,33% de las atenciones. Las principales procedencias internacionales han sido Francia, con el 27,71% de las consultas, Reino Unido con el 16,03%, Portugal con el 14,73% y Alemania con el 14,27%

El Centro de Recepción de Visitantes de la Fonda de Veracruz atendió, por su parte, a 1.166 personas, de las cuales el 61,06% corresponden a visitantes internacionales, el 38,34% a nacionales y el 0,6% a consultas realizadas de manera no presencial. Dentro de las consultas nacionales, destaca la afluencia de procedentes del País Vasco con el 25,73% de las atenciones nacionales. La segunda procedencia nacional es Madrid, con el 11,63% de las consultas seguida de los procedentes de Navarra con el 11,41% de las atenciones. Las principales procedencias internacionales han sido Francia, con el 30,90% de las consultas, Portugal con el 14,04%, Alemania con el 12,36% y Asia con el 13,06%.

Con respecto a la estancia declarada por los visitantes a la Fonda Veracruz, en el puente de mayo se observa cómo el número de excursionistas es destacado, con el 56,33%. La estancia media declarada de este periodo ha sido de 1,93 días.

En el punto de información turística del Atrio de la Catedral se atendió a 932 personas, de las cuales el 46,03% corresponden a visitantes nacionales y el 31,63% a internacionales. Esta cifra representa un aumento del 54,82% con respecto al mismo periodo de 2024. Dentro de las consultas nacionales, vuelve a destacar la afluencia de madrileños con el 39,56% de las atenciones nacionales. La segunda procedencia nacional es la Comunidad Valenciana, con el 8,15% de las consultas seguida de los procedentes de Andalucía con el 7,15% de las atenciones.

La afluencia durante estos días ha estado marcada por las festividades en Madrid. Los visitantes de esta procedencia dijeron ser, mayoritariamente, turistas (54,77%) que se han quedado mayoritariamente entre una y tres noches (53,21% y 37,61%, respectivamente). La estancia media declarada de esos visitantes fue de 2,22 días.

Las principales procedencias internacionales han sido centro Europa, con el 15,85% de las consultas, Reino Unido con el 14,92% y EEUU con el 11,42%.

Dentro de los principales espacios y exposiciones de la ciudad, Ieronimus recibió 2.709 visitas; Scala Coeli 2.105, y el Museo Art Nouveau-Art Decó Casa Lis 3.790. Al Museo de Automoción se acercaron 1.224 personas mientras que Vita Ignatti tuvo 1.020 visitantes. El Centro de Interpretación Monumenta Salmanticae fue visitado por 569 personas; el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas recibió 897 personas y el Museo del Comercio 117.

Widget es util la página