La Orquesta Clásica del Teatro Liceo y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca interpretarán el Réquiem de Mozart este sábado en el CAEM
El Centro de Artes Escénicas y de la Música acogerá este sábado un concierto de la Orquesta Clásica del Teatro Liceo junto al Coro de Cámara de la USAL, en el que interpretarán el Réquiem de Mozart. El programa se completa con el motete Ave verum corpus, pequeña joya coral, así como con una de las fugas de El clave bien temperado de Bach que Mozart transcribiera para cuerda y a las que antepuso unos preludios de su propia cosecha, testimonio de su interés por el contrapunto, que queda patente en su misa de difuntos, particularmente en la impresionante doble fuga del «Kyrie».
La Orquesta Clásica del Teatro Liceo estará dirigida por Alfonso Sebastián Alegre y el Coro de Cámara de la USAL por Bernardo García-Bernalt. Para este concierto contarán también con la participación de la soprano Cristina Teijeiro, la alto Marta Infante, el tenor Ariel Hernández Roque y el bajo Jesús García Aréjula.
La Orquesta Clásica del Teatro Liceo ofreció su primer concierto en enero de 2022 y nació con la pretensión de responder a los criterios interpretativos y de plantilla orquestal del repertorio de finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX, aunque tiene flexibilidad para adentrarse en el repertorio posterior, especialmente el destinado a orquestas de cámara.
Por su parte el Coro de Cámara de la USAL se fundó en 1984 como un grupo especialmente dedicado a la polifonía ibérica de los siglos XVI al XVIII. Desde entonces ha realizado un intenso trabajo de difusión y estudio de este repertorio, que se ha plasmado en centenares de conciertos en diferentes auditorios y festivales en España y otros países de Europa, muchos de los cuales han supuesto el “reestreno” de partituras inéditas correspondientes a este periodo.
Réquiem de Mozart
El Réquiem de Mozart está rodeado de misterio e intriga, lo que lo convierte en una obra tan fascinante como la propia música. En 1791, mientras trabajaba en La flauta mágica, Mozart recibió un encargo anónimo para componer una misa de difuntos. A finales de ese año, aunque gravemente enfermo, Mozart comenzó a trabajar en ello, pero solo llegó hasta el «Lacrimosa». Falleció el 5 de diciembre a los 36 años, y su esposa, Constanze, pidió a Franz Xaver Süssmayr, alumno y colaborador, que completara la obra. Desde entonces, ha habido varios intentos de reconstrucción, siendo el más reciente el publicado en 2024 por Howard Arman, que será el que presentará la Orquesta Clásica del Teatro Liceo en este concierto.
El programa también incluye el motete Ave Verum Corpus y una fuga de El clave bien temperado de Bach, que transcribió el propio Mozart para orquesta.