La Chana Teatro estrena mañana su nuevo espectáculo, ‘En el llano’, en el Teatro Liceo
Mañana se estrena, en el Teatro Liceo, el nuevo espectáculo de la compañía salmantina La Chana Teatro, ‘En el llano’.
La Chana es una compañía formada en 1987, en Salamanca. A lo largo de estos años han buscado una forma propia de contar historias, tocando muchos palos, pero teniendo siempre como protagonistas al objeto, la palabra, el espacio y la interpretación.
Su trabajo está fundamentado en la metáfora y la crítica especializada ha destacado de su trabajo, la sencillez escénica, la calidad de los textos, la inteligencia en la puesta en escena, el minucioso trabajo con los objetos y la calidad interpretativa.
Han realizado los siguientes espectáculos: La virtuosa de Torresmenudas (1987); Un quinqui en Versalles (1989); La creación del profesor Renato (1990); Oro, azabache y alas (1996); Tropel de tripas y trapos (1995);Aventuras y desventuras del cuitado Gonzalillo (1996); El huerfanito (1997);Arrieros (2000); 7 noches de mil o el paseo del zángano (2002); entre otros.
Actualmente tienen en repertorio varios espectáculos: Natalia, Vulgarcito, Entre diluvios, Blancanieves y Gaudeamus.
Han viajado con estos espectáculos por toda la geografía española y también por otros países como Brasil, Francia, Bélgica, Portugal, Níger, Marruecos, Suiza, Colombia e Israel.
Recientemente obtuvo el Premio Max al Mejor Espectáculo para público infantil, juvenil o familiar por ‘Blancanieves’.
Sinopsis
No sabemos si hay una razón válida para adentrarse de nuevo ‘En el llano en llamas’, en los cuentos de Juan Rulfo, como si esta obra tan sustancial, tan aparentemente ya descubierta, fuera un desierto infinito, donde, busques o no, encuentras sogas enterradas; y en esa infinita nada, ¿cómo no va uno a querer tirar de ellas? Y una vez que tiras, como que te amarran, y ya no sabes si te aferras a una esperanza o es que sin esperanza a nada te aferras. Rulfo es esa sustancia y ese desierto infinito; el infinito desierto de la sustancia.
La obra, basada en el texto de Juan Rulfo, está dirigida por Ana Luz de Andrés e interpretada por Jaime Santos.