Grupos de Salamanca, Zamora, Granada, Canarias, Portugal, Macedonia del Norte y Colombia cierran mañana el cuarto Festival Internacional de Folclore Ciudad de Salamanca organizado por el Ayuntamiento
Mañana sábado, 30 de agosto, concluye el cuarto Festival Internacional de Folclore Ciudad de Salamanca, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Asociación Cultural Surco, que ha reunido en la capital salmantina a un total de 14 grupos procedentes de Portugal, Macedonia, Georgia, Colombia, Guatemala y Croacia. También con agrupaciones representando el folclore de diferentes regiones españolas como Castilla y León, Asturias, Andalucía, Valencia y Canarias.
Este festival tiene como objetivo principal dar a conocer los distintos modos de interpretar la cultura tradicional, de desarrollar y ampliar los conocimientos de distintas materias de la música tradicional y de mantener y divulgar nuestras tradiciones.
En el Patio Chico, a las 21:30 horas, están programadas las actuaciones del grupo folclórico ‘Surco’ de Salamanca, Combinaciones Folclóricas de Colombia (Colombia), Os Frieleiros Rancho Lisboa (Portugal) y cerrará el festival el Grupo Municipal de coros y danzas de Baza (Granada).
Previamente, a las 20:30 horas desde la plaza de El Liceo, se ha organizado un pasacalles con la participación de Panche Peshev Kumanovo (Macedonia Del Norte), música popular Gigantes Gigantillas y Dulzaineros (Zamora) y el grupo Folclórico Añate Tenerife (Canarias).
‘Sesión Vermut’ folclórico FIFSAL 2025
Una de las grandes novedades que trae consigo esta edición del Festival es la ‘Sesión Vermut’, una propuesta fresca y cercana que invita a vivir el folclore desde la calle, en plena luz del día y en el corazón de la ciudad.
La mañana del sábado, día 30 de agosto, a las 12:00 horas, la Plaza Mayor y sus alrededores se transformarán en un punto de encuentro donde la música tradicional tomará protagonismo en un formato más relajado e informal. Grupos participantes de distintas partes del mundo ofrecerán actuaciones espontáneas en las que el público no será un mero espectador: podrá integrarse, bailar, compartir y formar parte de la fiesta.
La ‘Sesión Vermut’ es una oportunidad única para disfrutar del folclore en su vertiente más viva y participativa. Una celebración matinal que mezcla culturas, ritmos y sonrisas en un ambiente distendido, mientras se saborea un aperitivo o se brinda con amigos.
Una experiencia que conecta la tradición con la calle y convierte a Salamanca en un escenario abierto al mundo.