Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Hagamos títeres de cachiporra. ¿Con qué objeto?
José Antonio López Parreño (Rodorín)


Maestro por formación, titiritero por vocación. En sus representaciones conjuga sus dos verbos preferidos: contar y jugar. Viaja de aquí para allá con sus cajas y maletas que le funcionan de teatrinos, así como con objetos encontrados tal vez en algún rastro o tienda de antigüedades e historias con resonancias de la tradición oral, sin olvidar su cabello rojizo, rizado y peinado hacia ninguna parte.
La exposición parte de los materiales incluidos en el libro Hagamos títeres de cachiporra - editado por Ediciones Modernas el Embudo: Ilustraciones de Elena Odriozola, fotografías de Perdinande Sancho- y los títeres construidos por Rodorín. Se trata de poner en valor el títere tradicional y, desde aquí, acercarnos al teatro de títeres en general.
El recorrido se amplía con los títeres, juguetes, objetos y otros cachivaches titiriteros, reunidos a través del tiempo por Rodorín. Este singular gabinete de curiosidades servirá para ilustrar los procesos creativos preferidos por él a la hora de llevar a cabo una pieza titiritera. Esto en cuanto al juego, porque en cuanto al contar, la exposición irá acompañada por aquellos libros y relatos que han acompañado a los títeres en su función última que es narrar historias.
El planteamiento es acercar al visitante el teatro de títeres de manera sencilla, entendiendo que para jugar a los títeres no es necesario un gran despliegue de medios ni procedimientos muy complicados. Se sugiere trabajar con objetos, piezas de objetos o volúmenes existentes sin tener que recurrir a complejas técnicas de construcción.

DÍAS: del 21 de diciembre 2024 al 5 de abril 2025
HORARIO: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h
(excepto sábados tarde y festivos)

LUGAR: Sala de exposiciones de la Biblioteca Torrente Ballester

Ver en el mapa: Ubicación