Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Escuela Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca 

DESCARGAR PROGRAMACIÓN

                     


 

                                                                                               INSCRIPCIONES, AQUÍ

Completa su programación con: seis talleres, una conferencia, dos actividades culturales y una exposición en la Casa de la Mujer ‘Clara Campoamor’, una exposición en la Torre de los Anaya y visitas guiadas por la ciudad. Cabe destacar además que, con el objetivo de facilitar la conciliación, todas las actividades cuentan con un servicio de cuidado de menores, disponible bajo petición previa.

El objetivo de esta Escuela es sensibilizar y formar a la ciudadanía en materia de igualdad, haciendo hincapié en los aspectos preventivos de la violencia de género. Además, a través de actividades educativas, formativas y lúdicas, también se pretende la concienciación sobre el daño y el retroceso que provoca la desigualdad. El año pasado se duplicó la participación, hasta 2.681 personas en total, a las que habría añadir 4.587 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en talleres interactivos y 13.506 personas que visitaron la exposición ‘Alas de cristal’ en la Torre de los Anaya.

Tras el éxito y gran aceptación en ediciones anteriores, regresan los talleres de autodefensa para mujeres impartidos por agentes de la Policía Local de Salamanca. De nuevo, habrá ocho sesiones de una hora y media de duración cada una: el 30 de octubre, 4, 6 y 11 de noviembre de 12:00 a 13:30 horas, y el 12, 13, 19 y 20 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas. La inscripción, con plazas limitadas, se podrá realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o a través del enlace disponible en la página de la escuela de igualdad.

También continúa la asesoría individual sobre el manejo de smartphone a través de tres talleres, sin cita previa, en la Casa de la Mujer, de 12:00 a 13:00 horas, el 20 de octubre sobre ‘Whatsapp sin miedo’, el 17 de noviembre sobre ‘Gestiones básicas desde tu móvil’ y el 1 de diciembre sobre ‘Tu móvil como aliado diario’.

Otro de los talleres que continúa respecto al pasado curso de la Escuela Municipal de Igualdad es el de arte japonés de diseño floral, ikebana, con cuatro sesiones para público general en la Casa de la Mujer el 22, 23, 29 y 30 de octubre de 18:00 a 20:00 horas a cargo de Luis Ramos. La inscripción, con plazas limitadas, se podrá realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o a través del enlace disponible en la página de la escuela de igualdad.

Entre las novedades se incluye el taller ‘Vínculos en movimiento: yoga familiar’, que consta de diez sesiones en la Casa de la Mujer los martes de 17:00 a 18:00 horas desde el 14 de octubre hasta el 16 de diciembre, ambos incluidos. Está destinado a personas adultas acompañadas de menores a cargo a partir de dos años de edad, con un máximo de dos menores por adulto. La inscripción, con plazas limitadas, se podrá realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o a través del enlace disponible en la página de la escuela de igualdad.

En esta misma línea de reforzar el equilibrio físico y emocional en un entorno de confianza, se oferta el taller ‘Volver a ti. Bienestar integral’ para mujeres mayores de edad, con seis sesiones en la Casa de la Mujer los jueves de 17:00 a 18:00 horas desde el 13 de noviembre hasta el 18 de diciembre, ambos incluidos. La inscripción, con plazas limitadas, se podrá realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o a través del enlace disponible en la página de escuela de igualdad.

Mientras, el 19 de noviembre, de 20:00 a 21:30 horas, con motivo del Día Internacional del Hombre, la Casa de la Mujer acogerá ‘Repensando lo masculino’, una conferencia dinámica e interactiva de Ritxar Bacete para explorar las claves de la masculinidad ligada a la corresponsabilidad en los cuidados, paternidades positivas, prevención de la violencia y bienestar emocional. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Igualdad a través de la Cultura

Otra de las novedades es la creación del club de lectura ‘Caperucita en Salamanca’, un guiño a la obra y el universo de Carmen Martín Gaite que se planea como un espacio de conversación en torno al respeto, la escucha y la promoción de las relaciones de igualdad. Tendrá lugar en la Casa de la Mujer el 14 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre, por la mañana de 12:30 a 13:30 horas y por la tarde de 18:00 a 19:00 horas. La inscripción, con plazas limitadas, se podrá realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o a través del enlace disponible en la página de la escuela de igualdad.

En esta línea cultural, el 7 de octubre se presenta en la Casa de las Mujer a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo, el libro ‘El príncipe y yo’, de María José Arango Mejía. Esta emotiva historia narra la profunda relación entre una mujer y su gato, quienes comparten dos décadas de momentos únicos y transformadores.

Y el 28 de noviembre, a las 20:00 horas en la Casa de la Mujer con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar el encuentro literario y poético ‘Mujer cantando a mujeres’, interpretado por Rosa María y dedicado a las voces de mujeres que inspiran, emocionan y transforman.

En este último trimestre del año, en colaboración con Turismo de Salamanca, también se llevarán a cabo las visitas guiadas ‘Salamanca con voz de mujer’, que se incrementan en cuatro sesiones, para descubrir su papel en la historia y patrimonio de la ciudad de Salamanca. Serán el 8, 9, 20 y 21 de octubre, el 5, 6, 17 y 18 de noviembre, y el 10, 11, 15 y 16 de diciembre. Partiendo a las 16:30 horas desde la Plaza Mayor, con inscripción previa a través de la página web http://www.salamancaymas.com, con un máximo de 30 personas, tendrán una duración aproximada de dos horas.

Finalmente, la programación de la Escuela Municipal de Igualdad incluye dos exposiciones, una más que en trimestres anteriores.

La primera, ‘Proyectos de cooperación al desarrollo’, presenta a través de paneles y fotografías los seis proyectos financiados por el Ayuntamiento en 2024, con especial atención a la igualdad de oportunidades y a los derechos humanos. Se podrá visitar durante todo el mes de octubre en la Casa de la Mujer de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

La segunda, ‘Clara Campoamor. La mujer más allá del voto’, mostrará en la Torre de los Anaya el viaje intimista a través de 16 fotografías de David Corral, basadas en el relato de la catedrática de la Universidad de Salamanca, Esther del Brío, premiado por la Asociación de Prensa Parlamentaria. Se podrá visitar desde el 1 de noviembre hasta el 7 de enero de martes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, y los festivos de 11:30 a 13:30 horas.

                                                                   

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA