Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

                                         

 

Programación Último Trimestre 2025 de la Escuela de Igualdad Descargar PDF

Últimos talleres del año

- Vínculos en movimiento: Yoga familiar. Fortalece los lazos familiares, fomenta hábitos saludables y reduce el estrés a la vez que promueves la concentración, la regulación y la calma en el taller de x sesiones de Yoga familiar de la Escuela de Igualdad. Desde donde ponemos en el centro la importancia de los cuidados y el fortalecimiento de los vínculos familiares como factor clave de una sociedad más equitativa, así como la corresponsabilidad en el bienestar emocional y físico dentro de la familia, promoviendo la igualdad en el reparto de tareas y la creación de espacios de conexión. 

  • PERSONAS DESTINATARIAS: personas adultas acompañadas de menores a cargo de a partir de 2 años de edad (máximos dos menores por adulto).
  • DURACIÓN: 10 sesiones, los martes de 17:00 a 18:00 horas, desde el 14 de octubre y hasta el 16 de diciembre, ambos incluidos.
  • LUGAR: Salón de actos de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.

    Inscripciones disponibles en papel en la Casa de la Mujer y AQUÍ

                                                                                          

 

- Caperucita en Salamanca:

 

El club de lectura Caperucita en Salamanca nace como espacio de encuentro en torno a la literatura. El título es un giño a obra y el universo de Carmen Martín Gaite, quien supo transformar la vida cotidiana y los relatos tradicionales en miradas críticas y actuales.

El club se plantea como un espacio de conversación en grupo, acompañado por una persona dinamizadora que facilitará la puesta en común de ideas y experiencias, siempre desde el respeto, la escucha y la promoción de las relaciones igualdad.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: población general.
  • DURACIÓN: martes  14 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre.  Edición de mañana: de 12:30 a 13:30 horas.
  •   Edición de tarde: de 18:00 a 19:00 horas.
  • LUGAR: Aula 1 de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • IMPARTE: Agente de Igualdad, Ayuntamiento de Salamanca.

Inscripciones disponibles en papel en la Casa de la Mujer y AQUÍ

                                                                                            
 

Acercando generaciones. Paso a paso con tu smartphone:

 

Ciclo de tres talleres prácticos dirigido a mujeres adultas que deseen mejorar su manejo del teléfono móvil y aprovecharlo en su día a día. En un ambiente cercano y participativo, aprenderemos paso a paso a utilizar aplicaciones y recursos esenciales, reduciendo la brecha digital de género y reforzando la autonomía personal.

Cada sesión combina explicación sencilla y ejercicios en el propio dispositivo, con acompañamiento para resolver dudas específicas.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: mujeres mayores de edad.

  • DURACIÓN:

                  20 Octubre – “WhatsApp sin miedo” , de 12 a 13 h.

       • Enviar y recibir mensajes, fotos y audios.

       • Crear y gestionar grupos, videollamadas.

       • Configurar privacidad y notificaciones.

17 Noviembre – “Gestiones básicas desde tu móvil”, de 12 a 13 h.

      • Trámites de salud (SACYL), empleo (SEPE) y compras online seguras

 (supermercados, citas previas, etc.).

      • Uso de certificados, apps oficiales y pagos sencillos.

1 Diciembre – “Tu móvil como aliado diario”, de 12 a 13 h.

     • Organización personal: calendario, recordatorios, alarmas.

     • Aplicaciones útiles (mapas, transporte, ocio, lectura).

     • Consejos de seguridad y mantenimiento.

  • LUGAR: Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.

*No requiere inscripción previa

                                                                                        
 

 

Ikebana. Arte japonés de diseño floral:

 

En este taller práctico de 4 días, las personas asistentes estudiarán la técnica del arreglo floral japonés. Ikebana describe el sutil arte de la búsqueda de la belleza en la naturaleza y en el interior del ser humano. La naturaleza entra en nuestro corazón y en nuestros hogares con toda su frescura y vitalidad.

En clase, el contacto y la interacción con la belleza de la naturaleza nos aporta relajación y bienestar, es hora de disfrutar el momento. En casa, Ikebana nos aporta armonía a través de la contemplación de aquello que hemos dado vida a través de nuestras manos y de nuestro corazón.

No es indispensable tener conocimientos previos de Ikebana, ¡pero si los tienes también te damos la bienvenida!

  • PERSONAS DESTINATARIAS: población general.
  • DURACIÓN: 4 sesiones, miércoles y jueves 22 y 23, 29 y 30 de octubre de 18:00 a 20:00 horas.
  • LUGAR: Salón de actos de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • IMPARTE: Luis Marcos (Floristerías Bedunia).

Inscripciones disponibles en papel en la Casa de la Mujer y AQUÍ

                                                                                   
 

 

Volver a ti. Bienestar Integral:

 

Actividad dirigida a mujeres adultas que deseen cuidarse y reforzar su equilibrio físico y emocional en un entorno de confianza e igualdad. Mediante dinámicas terapéuticas mixtas —risoterapia, música, visualización y actividad física suave— se fomentan la salud, la relajación y el disfrute.

El taller potencia la autoestima, la autonomía y el autocuidado en los cuidados, poniendo en el centro la voz y las necesidades de las mujeres y favoreciendo la creación de redes de apoyo y solidaridad.

Un espacio para reír, moverse y relajarse mientras se reivindica el autocuidado como un derecho.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: mujeres mayores de edad.
  • DURACIÓN: 6 sesiones, los jueves de 17:00 a 18:00 horas, desde el 13 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, ambos incluidos.
  • LUGAR: Aula 1 de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • IMPARTE: Iniciativass.

Inscripciones disponibles en papel en la Casa de la Mujer y AQUÍ

                                                                            
 

Autodefensa:

Empodérate y gana confianza en el taller de autodefensa para mujeres. Las sesiones ofrecen la oportunidad de aprender técnicas esenciales para protegerte en diferentes ocasiones, mejorando tu seguridad personal y autoestima. A través de instrucción profesional y práctica en un entorno seguro y de apoyo, adquirirás habilidades en defensa personal, tácticas de evasión y manejo de situaciones de riesgo.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: mujeres mayores de edad.
  • DURACIÓN:
  • 1ª Edición: martes y jueves 30  de octubre, 4, 6 y 11 de noviembre, de 12:00 a 13:30 horas.
  • 2ª Edición: miércoles y jueves 12,13, 19 y 20 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas.
  • LUGAR: Salón de actos de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • IMPARTE: Policía Municipal de Salamanca.

Inscripciones disponibles en papel en la Casa de la Mujer y AQUÍ

                                                                              
 

Visitas guiadas. Salamanca Con Voz de Mujer:

Con motivo de visibilizar a las mujeres relevantes en la historia de Salamanca, desde la Casa de la Mujer Clara Campoamor y su Escuela de Igualdad, se organizan una serie de visitas guiadas por la ciudad a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre. Serán visitas gratuitas en colaboración con Turismo de Salamanca con el fin de poner en valor el papel relevante de algunas de las mujeres en la historia y patrimonio de la ciudad. 

  • HORARIO:
    Todas las visitas se realizarán a las 16:30h.
  • DÍAS:
    8, 9, 20 y 21 de octubre de 2025
    5, 6, 17 y 18 de noviembre de 2025
    10, 11, 15 y 16 de diciembre de 2025

      Reserva de entradas, aquí

                                                                           
 

Presentación libro: 7 de octubre

Mª José Arango Mejía realizará la presentación de su libro "El príncipe y yo" el 7 de octubre en la Casa de la Mujer "Clara Campoamor".

                                                                                           
 

Repasando lo masculino

 

Con motivo del Día Internacional del Hombre, la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Salamanca te invita a una conferencia dinámica e interactiva para reflexionar sobre el papel de los hombres en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

De la mano de Ritxar Bacete, investigador social y referente internacional en masculinidades e igualdad, y Senior Fellow de Equimundo – Center for Masculinities & Social Justice, exploraremos las claves de la masculinidad ligada a la corresponsabilidad en los cuidados, paternidades positivas, prevención de la violencia y bienestar emocional.

Esta cita es una oportunidad para cuestionar estereotipos, repensar y abrir nuevas formas de ser hombre, participando activamente en la consecución de la igualdad en el hogar, en el trabajo y en la comunidad.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: población general, en especial padres.
  • DURACIÓN: Miércoles 19 de noviembre, de 20:00 a 21:30 horas.
  • LUGAR: Salón de actos de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • IMPARTE: Ritxar Bacete, EQUIMUNDO.

* Entrada libre hasta completar aforo

                                                                                              


Mujer cantando a mujeres

 

Un encuentro literario y poético dedicado a las voces de mujeres que inspiran, emocionan y transforman. Rosa María nos invita a un viaje a través de diferentes poemas y textos, donde la palabra se convierte en herramienta de expresión, resistencia y celebración.

Este recital pretende visibilizar la creación femenina, explorar la diversidad de experiencias y abrir un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura.

  • PERSONAS DESTINATARIAS: población general.
  • DÍA: 28 de noviembre.
  • HORA: 20.00 horas.
  • LUGAR: Salón de Actos de la Casa de la Mujer, C/Lugo, 9.
  • INTERPRETA: Rosa María.

*Entrada libre hasta completar aforo

                                                                                          
 

La Escuela Municipal de Igualdad (cuenta con su sede en la Casa de la Mujer Clara Campoamor), sirve de espacio de encuentro para mujeres y hombres de todas las edades desde el que ahondar en la sensibilización, concienciación y formación en torno a la igualdad de género y de oportunidades. Esta casa es, por tanto, un punto de referencia, que ofrece una programación estable y continuada a través de diversas actividades, proyectos y actuaciones, dirigidos a la población general y a colectivos y grupos específicos. En esta línea, la Casa de la Mujer acoge talleres de diferentes temáticas, aulas de igualdad, fomento de la participación, promoción del asociacionismo, expresión teatral y corporal, encuentros, concursos, jornadas y todo tipo de acciones que contribuyen a la consecución de una Salamanca verdaderamente igualitaria.
La Escuela de Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca fue galardonada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la VIII edición del concurso de buenas prácticas locales contra la violencia sobre las mujeres. La FEMP  reconoció la labor que se lleva a cabo en el marco de esta iniciativa del Centro Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM) en la modalidad ‘Ruptura del silencio: sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres’.

                                                                                 
 

Publicador de contenidos

Programas y servicios