El Lazarillo Open 2025 trae este fin de semana al Palacio de Congresos a competidores de ‘speedcubing’ de ocho países
El Palacio de Congresos acoge este fin de semana el Lazarillo Open 2025, la cuarta edición del evento de ‘speedcubing’ (disciplina que consiste en resolver un cubo de Rubik u otro tipo de puzles en el menor tiempo posible) más multitudinario de Salamanca.
Competidores de hasta 8 países se verán las caras en esta cita, que tendrá nueve categorías, entre las que se incluyen las de 2x2, 3x3, 3x3 Blindfolded, 3x3 One-Handed, Pyraminx, Skewb, Square-1 y 4x4 Blindfolded. Además, en esta edición contará con la novedad de la categoría Clock, una de las 17 categorías oficiales de la WCA: un rompecabezas mecánico que consiste en nueve relojes, cada uno con dos ruedas que se pueden girar de forma independiente. El objetivo es poner todos los relojes a las 12 en punto.
Por cuarto año y haciendo referencia al nombre de la competición, el ganador del Lazarillo Open será quien consiga resolver el cubo de Rubik a ciegas en el menor tiempo posible.
El ‘speedcubing’ es la práctica de resolver el cubo de Rubik y sus variantes en el menor tiempo posible. Existen miles de rompecabezas derivados del famoso “cubo mágico” inventado por Erno Rubik en 1974. La WCA (World Cube Association) es el organismo responsable de regular las competiciones oficiales desde 2003. Esta asociación sin ánimo de lucro regula como oficiales hasta 17 modalidades distintas.