El DA2 oferta una exposición retrospectiva sobre la obra de la artista Abigail Lazkoz, que lleva por título “Tengo un animal singular”
El centro de arte contemporáneo de Salamanca sigue renovando su oferta expositiva y desde hoy se podrá visitar la muestra “Tengo un animal singular” dedicada a la obra de Abigail Lazkoz (Bilbao,1972).
Esta exposición, de carácter retrospectivo, se articula como una nueva obra expandida, creada a partir de revisitar y reorganizar trabajos preexistentes combinándolos con otros nuevos o inéditos. Esta forma de presentar sus piezas responde a la investigación que Lazkoz desarrolla desde sus comienzos en torno a las posibilidades del dibujo como práctica vinculada estrechamente con la pintura y la escultura, en diálogo con el espacio arquitectónico.
El concepto de hibridación o mezcla es el hilo conductor de las síntesis estéticas que ocupan las múltiples salas de la exposición. Así, la exposición se presenta como un ejercicio de extrañamiento que Lazkoz aplica en relación con su trayectoria, e invita al público a experimentar el proceso artístico como práctica situada pero también reconfigurable.
Esta exposición es una revisión del trabajo de Lazkoz desde una perspectiva poética y experimental. Basando la instalación en un juego de opuestos y tensiones formales tanto como conceptuales, Lazkoz genera unos espacios en los que las obras puedan leerse como elementos cuya tensión -mitad copulativa, mitad adversativa- den lugar a una suerte de haikus, una forma de poesía que en varias ocasiones la artista ha relacionado con su trabajo. Elementos conectados sinápticamente para provocar una experiencia inesperada, quizá aquella significancia obtusa a la que Barthes hacía referencia.
La exposición ha sido comisariada por Yara Sonseca. Es comisaria independiente y licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.
Inició su labor profesional de comisariado en la Fundación Mapfre, Madrid. Posteriormente dirigió el departamento de exposiciones de La Casa Encendida, Madrid, donde organizó proyectos específicos y nuevas producciones de artistas emergentes. También ha coordinado exposiciones y editado publicaciones dedicadas a artistas como Antonin Artaud, John Cage, Louise Bourgeois, Arthur Rimbaud, Joseph Kosuth y Andy Warhol.
La muestra se podrá visitar en el centro de arte contemporáneo de Salamanca hasta el próximo 8 de marzo. La entrada es gratuita y el horario de apertura es de martes a viernes, de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h; sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 horas.
También hay visitas guiadas gratuitas los sábados a las, 18:00 y 19:00 h, y domingos a las 13:00, 18:00 y 19:00 horas.
La artista: Abigail Lazkoz
Abigail Lazkoz ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en galerías, museos y centros de arte de carácter nacional e internacional, entre ellos: Círculo de Bellas Artes, Madrid; La Casa Encendida, Madrid; The Drawing Center, Nueva York; Momenta art, Brooklyn; PS1-MoMA, Nueva York; MUSAC, León; ARTIUM, Vitoria Gasteiz; Queens Museum of Art, Nueva York; Fundación Marcelino Botín, Santander; Centre D’Art La Panera, Lleida; Guggenheim Bilbao Museoa, Bilbao; Sala Rekalde, Bilbao; Artium, Vitoria-Gasteiz; Fundación Joan Miró, Barcelona; Museo Nacional Honestino Guimarães, Brasilia; Mucsarnok, Budapest; MAMA, Argel; Sala Parpalló, Valencia; Las Cigarreras, Alicante; Centro esperimentale per le Arti Contemporaneo, Caraglio, Italia; MARCO, Vigo; DA2 Domus Artium 2002, Salamanca; MAS, Santander; MACUF, a Coruña; CDAN, Huesca; CAB de Burgos, Burgos; Museo San Telmo, Donostia-San Sebastián; Museo ABC de dibujo, Madrid; Tabacalera, Madrid y Museo de Navarra, Pamplona. Y ha realizado proyectos específicos permanentes, como el mencionado en el PS1-MoMA, Nueva York, y otros en el Complejo Memorial del Campo de concentración de Miranda de Ebro y en el edificio Terminus de Bilbao.