Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El DA2 de Salamanca renueva su oferta expositiva con la muestra “Prohibido prohibir” del artista salmantino Adrián Castañeda, uno de los proyectos seleccionados dentro de la convocatoria de creación artística que convoca el Ayuntamiento de Salamanca.

Esta propuesta, comisariada por Victor Rico, nace de la necesidad de cuestionar aquellos elementos que dirigen, conducen y restringen nuestros movimientos en el espacio público de las ciudades que habitamos.

Adrián Castañeda, consciente de las reglas y obstáculos que habitan las calles, ha emprendido un proceso para desafiar la cotidianidad a través de su práctica artística. Su objetivo es resignificar aquellos elementos que, en su rigidez, dictan las normas de la vida urbana. Con un enfoque lúdico, el trabajo de Adrián no solo busca cambiar la función de estos elementos, sino también invitar al público a participar en el juego creativo.

En “Prohibido prohibir” Adrián Castañeda parte de un objeto tan reconocible como cotidiano —la valla amarilla de la calle, esa barrera que nos detiene, nos limita o nos impide avanzar— y lo transforma en su materia de juego, convirtiéndolo en un punto de partida para ampliar el imaginario sobre lo que se puede —y no se puede— hacer en el espacio común, la calle.

La pregunta inicial desde la que parte este proyecto es: ¿qué pasa si transformamos un objeto diseñado para regular nuestro movimiento?, ¿qué pasa si imaginamos otras formas de habitar las calles? La valla amarilla, el elemento central de la exposición, se repite una y otra vez, pero nunca es igual: se pliega, se transforma, se multiplica o desaparece. Ya no ordena, ahora sugiere; nos invita a ver y experimentar la calle de otra manera.

El artista: Adrián Castañeda

Adrián Castañeda nació en Salamanca en 1990. Es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Máster de Producción Artística en la UPV de Valencia. Considera su práctica

artística como maquinaria de creación de pensamiento crítico. Partiendo de ese posicionamiento aborda diferentes aspectos relacionados con el poder y sus diversos mecanismos de hegemonía, invitando a parar y reflexionar entorno al panorama social, político y democrático actual. Ha estado presente en diversas exposiciones colectivas como «KAPITAL 02 / NO-SEXISM» en Las Naves, Espai d’Innovació i Creació de Valencia, «Reality & Show» en Espacio Zink de Salamanca, AQUÍ Y AHORA “Revelar y Rebelar” en Galería Blanca Soto de Madrid o “The Urban Game [BETA]” en Piraeus, Grecia, entre otras.

El comisario: Víctor Rico

Víctor Rico nació en Salamanca en 1989 y es graduado en Bellas Artes por la USAL y Máster en Producción Artística por la Universitat Politécnica de Valencia. Su trabajo ha sido expuesto en el DA2 (Salamanca, 2022) o en la Sala Experimental de la USAL (Salamanca, 2019). Ha recibido becas como la de la Fundación de Castilla y León para la Creación Artística (2021) o premios como el de la Muestra de Arte Joven de La Rioja (2023).

Widget es util la página